El nombre de Marc no ha sido el más elegido en Cataluña por primera vez en 25 años, según los datos publicados por el Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat). Leo (433) encabeza este curioso ranking de nombres más populares en 2022, seguido de Nil (425) y Marc (398). En el caso de las niñas, el nombre más elegido es Júlia/Julia (440) y mantiene su liderazgo por sexto año consecutivo.
Marc había encabezado la clasificación del nombre de bebé más frecuente desde que el Idescat empezó a recoger datos en 1997. Después de Leo, Nil y Marc, los nombres más utilizados son Pol (391) y Jan (386). En cuanto a las niñas, después de Júlia están Ona (414), Martina (396), Mia (372) y Lucía (357).

Leo es el nombre más habitual en el ámbito metropolitano, en el Camp de Tarragona y en el Penedès, mientras que Jan es el más popular en las comarcas gerundenses, en Poniente, en las Comarcas Centrales y en el Alto Pirineo y Arán. Marc solo retiene su trono en las Tierras del Ebro. Júlia/Julia es el nombre más puesto a las niñas nacidas en el ámbito metropolitano, las comarcas gerundenses, el Camp de Tarragona y el Penedès. Martina triunfa en las Tierras del Ebro, Ona en Poniente, Jana en las Comarcas Centrales y Laia en el Alto Pirineo y Arán.
Menos nacimientos en 2022
El año pasado en Cataluña nacieron 56.316 bebés, un 2,3% menos que en 2021, según los datos provisionales del Idescat. Dos de cada tres bebés son de madre con nacionalidad española, un 3,9%, mientras que el tercio restante tiene madre extranjera, un 1,1% más. El Índice Coyuntural de Fecundidad (ICF) se sitúa en el valor más bajo del siglo XXI: 1,17 hijos por mujer –en 2021 era de 1,21–. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, es el dato más bajo desde 1998, cuando se situó en 1,14 hijos por mujer.