El historiador Joan B. Culla (Barcelona, 1952) ha muerto este miércoles a los 71 años. Hacía un año que le habían diagnosticado un cáncer. Culla fue profesor de Historia durante casi medio siglo en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y era uno de los articulistas y analistas más certeros del país. Culla, doctor en Historia Contemporánea, fue uno de los grandes investigadores catalanes en su campo y publicó una docena de libros sobre temas tan diversos como el catalanismo de izquierdas, el conflicto entre Israel y Palestina o cómo el Proceso ha cambiado para siempre jamás el sistema de partidos políticos de Cataluña. Como articulista había colaborado con publicaciones como
La sociedad civil y política de Cataluña le rindieron un homenaje el pasado mes de septiembre ante su delicado estado de salud. «En el viaje que ahora comienzo, me acabáis de proporcionar el equipaje más precioso”, dijo el historiador ante un auditorio atestado. Entre los presentes al acto había el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès; los expresidentes Jordi Pujol, José Montilla iy Artur Mas; los consejeros de Universidades y Cultura, Joaquim Nadal y Natàlia Garriga; y el entonces ministro de Universidades, Joan Subirats.

Adiós a las clases después de 46 años
El pasado mes de mayo hizo la última clase magistral en Sala de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAB. «Joan B. Culla es la persona a quien más cargos han ofrecido, desde todos los ámbitos políticos e instituciones, pero esta es una página en blanco en su historial. Ante tantos ofrecimientos ha preservado su libertad”, explicó aquel día el profesor Jordi Figuerola. Fiel a su estilo seco y directo, Culla quitó hierro a sus méritos como historiador. «Ha sido una glosa excesiva e hiperbólica. En esta última curva del camino, agradezco sobre todo que me hayan aguantado durante 46 años. Ha sido una carga repartida, una buena porción también la ha soportado la Facultad de Comunicación”.