Alrededor de un 30% de los municipios catalanes de las cuencas internas incumplen las recomendaciones del plan especial contra la sequía y, a pesar de la situación de emergencia que vive el país, consumen demasiada agua, según ha alertado este lunes el director de la Agencia Catalana del Agua, Samuel Reyes. En una entrevista en
La ACA tiene abiertos varios expedientes administrativos contra los municipios que registran un consumo excesivo de agua, pero su director ha explicado que no pueden hacer públicos los nombres de los pueblos y ciudades investigados hasta que los expedientes estén resueltos. “Que los ayuntamientos estén sobrepasados no quiere decir que tengan escapes, puede ser que los vecinos estén regando de forma exagerada y llenando las piscinas privadas”, ha recriminado Reyes, que ha reconocido que la red de agua del país es muy antigua.

Más inversión en mantenimiento para evitar más fugas
“Tenemos que invertir y hacer un buen mantenimiento”, ha insistido. Muchas poblaciones catalanas tienen una red de abastecimiento de agua potable con cañerías que tienen 30 o 40 años y la ACA defiende que el problema de la “dejadez” no es solo de ahora, sino que viene de mucho más lejos. “Estamos hablando de 5 o 10 años atrás, no son culpables los alcaldes o alcaldesas de ahora”, a pesar de que ha recordado que los responsables del mantenimiento de la infraestructura son los ayuntamientos o, en el caso de Barcelona y su área metropolitana, el AMB.
“Lo que tenemos que hacer es poner el agua en la agenda política porque no tener agua quiere decir cerrar negocios e industrias”, ha avisado Reyes, que apuesta por hacer una diagnosis de la situación. El director de la ACA recomienda al mundo local que haga “una auditoría del servicio de agua para ver como está, saber qué inversiones hacen falta para garantizar el recurso y saber qué subvenciones pueden pedir a la ACA, a la Diputación y al Gobierno”.