El nuevo Gobierno de la Generalitat ha escenificado una gran propuesta para combatir la sequía durante la rueda de prensa posterior al consejo de Gobierno de este martes. La portavoz del gobierno socialista, Sílvia Paneque, anunció una serie de medidas que desde el ejecutivo encabezado por Salvador Isla se tomarán para luchar contra la falta de agua actual, y las futuras sequías.
Las reservas de los embalses ya rozan la barrera del 30% en caída, una barrera solamente ‘psicológica’, puesto que la fase de excepcionalidad por sequía se activa cuando las reservas se sitúan por debajo del 25%. Aunque el 30% nada cambia, sí indica una tendencia. Por el momento, está en la fase de alerta, la que existe entre el 40% y el 25%.
Hay que recordar que Cataluña tuvo que activar la fase de emergencia el pasado 1 de febrero de 2024 ante la situación provocada por la “peor sequía del último siglo”, como la definió el expresidente Pere Aragonès. Una fase que no abandonó hasta el 7 de mayo, cuando el gobierno levantó el estado de emergencia por sequía y se entró en fase de excepcionalidad.

Unas reservas que llegaron al máximo en junio
Los embalses de las cuencas internas vivieron su pico máximo después del levantamiento de la emergencia por sequía el pasado 26 de junio, cuando los embalses de las cuencas internas llegaron a situarse en el 37,10% de su capacidad. Desde entonces, las reservas han ido menguando, con menor o mayor medida, a lo largo del último mes y medio. Durante el mes de julio los embalses cayeron del 36,97% del 1 de julio hasta el 34,13% del día 31 del mismo mes; y durante este mes de agosto las reservas han pasado del 33,97% hasta el 30,90% de las reservas.