Cataluña afrontará un fin de semana pasado por agua según las previsiones del Meteocat. La llegada de la borrasca Jana ha obligado a Protección Civil a activar el Plan especial de emergencias por riesgo de inundaciones en Cataluña (Inuncat) y se pide a la población del territorio catalán que extreme las precauciones ante el riesgo de intensidad y acumulación de lluvia porque se prevé que se supere el umbral de intensidad de lluvia de 20 litros por metro cuadrado en 30 minutos y que haya una lluvia acumulada de más de 100 litros por metro cuadrado en 24 horas. Protección Civil indica que el episodio de lluvia más intenso se producirá durante la noche del sábado y la madrugada del domingo y se prevé que durante el fin de semana la lluvia sea de carácter extenso con especial fuerza en la mitad norte del país, sobre todo en el Pirineo, Prepirineo y Prelitoral Norte.
La Agencia Catalana del Agua (ACA) y la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) han alertado de posibles crecidas repentinas de ríos y arroyos y señalan que hay que tener especial cuidado en zonas de las cuencas internas como el Prelitoral y Litoral Central y Norte; y en las cuencas del Ebro hay que ser prudentes sobre todo en el Prepirineo Occidental y piden que se evite cruzar arroyos, barrancos o torrentes donde llueva o haya acumulación de agua.
En cuanto a los episodios de nieve, las previsiones señalan que puede nevar a partir de los 2.000 metros y los fuertes vientos podrían desencadenar episodios de ventisca – un fenómeno meteorológico por el cual una ventada levanta la nieve del terreno- en carreteras del Puerto de la Bonaigua y el collado de Toses.

Alerta por fuerte viento y oleaje en Cataluña
Desde el sistema de Protección Civil también han activado la prealerta del Plan Especial de Emergencias por Riesgo de Viento en Cataluña (VENTCAT), ya que en la Alta Ribagorza, la Cerdanya, el Ripollès y especialmente en el Valle de Arán y en el Pallars Sobirà se espera que se produzcan ráfagas de viento superiores a 90 km/h, especialmente en cotas altas. Además del fuerte viento, el Servicio Meteorológico de Cataluña alerta que se pueden producir temporales de mar en los cuales las olas superen los 2,5 metros de altura en zonas del litoral central y norte. Protección Civil pide precaución a los ciudadanos y solicita evitar acercarse a los paseos marítimos y espigones donde rompan las olas y respetar las restricciones de movilidad y cierre de playas y zonas que efectúen los diversos municipios.