Desde este martes a las 00:00 horas de la noche, Protección Civil ha dado el pistoletazo de salida a tres días de restricciones a la natura para hacer frente a la situación de riesgo de incendio que vive Cataluña propiciada por la ola de calor actual. La subdirectora de Coordinación y Gestión de Emergencias de Protección Civil, Imma Solé, ha asegurado esta misma mañana en una entrevista a El món a RAC1 que, a pesar de que la previsión de mejora es favorable, no descartan que se puedan llegar a cerrar más parques naturales. «Estamos estudiando la situación y siguieron trabajando para ver como evoluciona», explica Solé añadiendo que cada mañana se reúne todo el comité del Pla Infocat.

Las restricciones prohíben todas aquellas actividades que «puedan provocar una ignición», sea voluntaria o accidental. Es decir, queda prohibido encender fuego en todo tipo de espacios abiertos, en las áreas de descanso de la red de carreteras y en las zonas recreativas y de acampadas, del mismo modo que también queda restringido el uso de material pirotécnico, tirar o abandonar objetos de combustión o que puedan provocar un incendio, y quedan suspendidas todas las actividades de ocio y deportivas a la natura. Según asegura Solé, también, los municipios afectados por las limitaciones también comprenden restricciones en la movilidad, puesto que se busca evitar que la gente se encuentre en puntos de riesgo de incendio. Preguntada por cuestiones específicas, Solé hace un llamamiento a la «prudencia y a la autoconciencia»: «Si tenéis alguna duda de si la actividad que queréis hacer puede generar chispazos o no, el mejor es no hacerlo», asevera.

Ciclistas en Collserola (ACN)
Ciclistas en Collserola (ACN)

Limitación circulación motorizada

Poniendo el ejemplo de Collserola, Solé insiste que sí que se puede acceder, pero no con un vehículo de motor. Es decir, para todos los vecinos preocupados por si podrán seguir saliendo a correr o a pasear para el parque natural, la respuesta es que sí que lo pueden hacer, pero siente «conscientes y prudentes» de las actividades de cada cual. En caso de saltarse las restricciones implementadas por el Gobierno, Solé recuerda que es motivo de sanción económica: «Las sanciones dependerán de la gravedad de las acciones», comenta Solé, añadiendo que también se puede llegar a retirar permisos de fuego o de crema según el tipo de infracción.

Más noticias
Notícia: MÉTEO | La ola de calor se desplaza: donde subirán más las temperaturas?
Comparte
Las alertas de calor extremo, tanto diurna como nocturna, se mantienen en todo Cataluña
Notícia: La caverna mediática española, furiosa por el acto de la Cataluña Norte
Comparte
El diario 'Abc' señala Montilla para participar en un encuentro con Puigdemont, Aragonés y Torra
Notícia: A prisión un hombre por violar una menor en plena calle en Sant Vicenç de Castellet
Comparte
El detenido es un hombre de 27 años que asaltó y agredir sexualmente la víctima, de 15
Notícia: Sumar trabaja con una veintena de juristas una fórmula para la amnistía
Comparte
Yolanda Díaz admite que las negociaciones con ERC y Junts "no serán sencillas"

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa