El paso de la borrasca Jana por Cataluña ha sido extremadamente positivo para las reservas de los embalses del territorio catalán. Las lluvias del fin de semana han permitido que las reservas de los embalses catalanes se eleven por encima del 40% (41,1%), una cifra que es extraordinariamente positiva, ya que desde marzo de 2022 las reservas no gozaban de tan buena salud. Para encontrar una cifra similar debemos remontarnos hasta el mes de julio de 2024 cuando, después de levantar el estado de emergencia por sequía, los embalses llegaron a un máximo de 37,08%. En los últimos meses, sin embargo, las reservas de los embalses cayeron drásticamente hasta el 31,1% (registrado el 28 de febrero). El paso de la borrasca Jana ha hecho que los embalses aumenten 10 puntos en solo una semana, un hecho que supone que es la subida más grande de los últimos cinco años.
De hecho, en las últimas 24 horas los embalses de las cuencas internas han experimentado otro crecimiento de las reservas y han pasado del 39,6% (registrado el 10 de marzo de 2025) hasta el 41,1%, acumulando 10 hm³ de agua más.
Los embalses más beneficiados de las últimas 24 horas
El pantano de Sau, conocido como el ‘termómetro’ de la sequía por la imagen visual del campanario de la iglesia, ha sido el embalse que más se ha beneficiado del agua que los ríos han vertido en los embalses de un día para otro. Sau ha visto cómo sus reservas pasaban del 21,8% para situarse por encima del 25%. No ha sido el único embalse que ha aumentado sus reservas en las últimas 24 horas, ya que La Baells ha crecido 2,5 puntos y se sitúa en el 68,8%. La Llosa del Cavall también sigue la tendencia creciente y se sitúa cerca del 39% de su capacidad. En el Alt Empordà, una zona sensible de Cataluña que había vuelto a entrar en emergencia era el Alt Empordà, donde los municipios que dependen de las reservas del acuífero de los ríos Muga y Fluvià y del pantano de Darnius-Boadella veían cómo la situación era crítica. Precisamente Darnius ha sido uno de los embalses más beneficiados y sus reservas se han disparado y se han situado en valores que no se registraban desde marzo de 2023 hasta llegar al 32%.

El Gobierno descarta levantar las restricciones
La Generalitat de Catalunya no levantará las restricciones por sequía a pesar de este aumento de las reservas de agua de los embalses de las cuencas internas, según ha avanzado Catalunya Ràdio. Cabe recordar que actualmente hay 38 municipios en toda Cataluña que se encuentran en estado de emergencia por sequía -35 en el Alt Empordà, dos de la zona de Riudecanyes y Sant Feliu de Codines-, mientras que el área de Barcelona, la zona del territorio que más agua consume, seguirá en fase de alerta.