Las lluvias generalizadas de los últimos días han vuelto a llenar los embalses catalanes y alejan la posibilidad de endurecer las restricciones por la sequía que sufre el país desde hace cuatro años. Gracias a los episodios de lluvia de las últimas 24 horas, los embalses de las cuencas internas ya rozan el tercio de su capacidad (29,9%) y los del sistema Ter-Llobregat han superado el umbral. En concreto, este martes las reservas han llegado al 31,5% después de haber ganado 15 hm³ desde el jueves, justo antes del inicio del episodio de lluvias.  

Buenos datos de los pantanos de las cuencas internas

Los nuevos pantanos de las cuencas internas catalanas están al 29,9% de su capacidad, cuatro décimas más que hace apenas un día, según los datos en tiempo real de la Agencia Catalana del Agua (ACA) recogidos por la Agencia Catalana de Noticias. La situación es mucho mejor que el año pasado, cuando el nivel de las cuencas internas estaba al 19,4% y la mayor parte de Cataluña estaba en situación de excepcionalidad (476 municipios) o directamente emergencia (36 municipios). En términos de litros de agua embalsada, esto supone que estos embalses disponen de un poco más de 207 hm³.

El pantano de la Baells (Berguedà) ha superado el 50% de su capacidad (50,8%) y el pantano de Foix (Alt Penedès) ya ha llegado al 100% tras beneficiarse de las lluvias de estos días, ya que la semana pasada estaba sólo al 69%. En cuanto al pantano de Darnius-Boadella (Alt Empordà), ha conseguido superar la frontera del 17% de las reservas con casi 10,5 hm³, mientras que el de Susqueda (Selva) retrocede ligeramente y el de Sau (Osona) se mantiene igual. En la parte baja están los pantanos de Riudecanyes (Baix Camp) y Siurana (Priorat), que están al 3,17% y al 2% de su capacidad y han registrado aumentos poco significativos en sus reservas.

El pantano de Sau con el cielo nublado / Europa Press

Los cinco pantanos del sistema Ter-Llobregat —Baells, Llosa del Cavall, Sant Ponç, Sau y Susqueda—, que abastece Barcelona y su área metropolitana y parte de las comarcas de Girona, acumulan 193,2 hm³ de agua y alcanzan el 31,6% de su capacidad. Con todo, estos pantanos habían llegado a casi el 40% tras las lluvias de primavera, a finales de junio, con 220 hm³.

Los embalses de las cuencas del Ebro alcanzan el 63%

La situación en las cuencas del Ebro es bastante mejor y los embalses han aumentado sus reservas hasta el 63% de su capacidad, tres puntos por encima que antes del último episodio de lluvias, según los datos de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Esto supone un incremento de más de 60 hm³ y sitúa las reservas en 1.250 hm³. Uno de los que más ha crecido es el pantano de Camarasa (Noguera), que pasa del 67,3% al 75,9%. El de Oliana (Alt Urgell) ha pasado del 80% al 93%.

Comparte

Icona de pantalla completa