El Gobierno se ha puesto manos a la obra para hacer frente al riesgo de incendio que vive Cataluña y ha aprobado este lunes por la mañana una serie de medidas para hacer frente en la amenaza. A partir de martes y hasta viernes, entre otros, queda prohibido encender fuego en todo tipo de espacios abiertos, en las áreas de descanso de la red de carreteras y en las zonas recreativas y de acampadas. Esta es una de las medidas que han tomado, pero no la única, puesto que también queda prohibido el uso de material pirotécnico, tirar o abandonar objetos de combustión o que puedan provocar un incendio, y quedan suspendidas todas las actividades de ocio y deportivas a la natura.

Así lo ha determinado la reunión del Consejo Asesor del Pla Infocat presidida por el consejero de Interior, Joan Ignasi Elena. Estas restricciones se pondrán en marcha esta misma noche a las 00:00 horas, es decir, en la entrada de martes, y solo se aplicarán en aquellos municipios incluidos en el mapa de peligro de incendio forestal del departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural que se encuentran en peligro muy alto o extremo así como los que tengan activado el nivel 3 del Plan Alfa de los Agentes Rurales. De hecho, según la última actualización del mapa, se han situado en riesgo extremo de incendio unos setenta municipios de 13 comarcas diferentes.

Un helicóptero descargando en uno de los focos del incendio de Portbou /ACN

Prohibición de excursiones

Por otro lado, aparte de las restricciones de fuego y de la celebración de las actividades de ocio y deportivas en medio de la natura, la Generalitat también ha puesto restricciones de las actividades vinculadas a las colonias, estancias y campus deportivos y equivalentes, las cuales solo se podrán hacer a las inmediateces de la zona donde se pernocte. Y el mismo pasa con los casales de verano al núcleo de población del municipio donde se realizan. En estos casos, se permiten desplazamientos siempre que se dirijan a otro núcleo habitado o población, y no impliquen hacer una salida o excursión en el medio natural. También se permiten desplazamientos a casas de colonias, sea para hacer actividades o como inicio de una estancia. Es decir, las colonias podrán continuar celebrándose, pero con ciertas alteraciones de la normalidad.

Más noticias
Vídeo: Pitos y gritos a Montilla en el acto con Puigdemont en San Miquel de Cuixà
Comparte
El expresidente socialista reivindica la plurinacionalidad del Estado en el acto de la Universidad Catalana de Verano que reúne cinco presidentes catalanes en la Cataluña Norte
Notícia: Sánchez se mantiene «prudente» para negociar la amnistía con el independentismo
Comparte
Los socialistas no tienen prisa para investir Sánchez ante la insistencia del PP de proponer a Feijóo
Notícia: La foto de Sant Miquel de Cuixà sella la continuidad institucional catalana
Comparte
Imagen histórica de cinco presidentes de la Generalitat en la Cataluña Norte, en un homenaje a Pau Casals organizado por la Universidad Catalana de Verano
Notícia: Sale a la luz el nombre de la influencer con quién Rauw engañó Rosalía
Comparte
Ni Esther Expósito ni Valeria Duque: una exconcursante de Gran Hermano revela con quién se fue a la cama el cantante de Puerto Rico

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa