El Govern y el Consorcio de aguas Costa Brava Girona (CACBG) comprarán 12 desalinizadoras móviles para alcanzar una docena de municipios a partir de junio. Según el ejecutivo, se instalarán cuatro desaladoras a Roses, cuatro en las instalaciones de la ETAP Empuriabrava y cuatro más en la playa de Empuriabrava. Las 12 desalinizadoras móviles tendrán un coste aproximado de 10 millones de euros y se prevé que cada una de ellas, produzca 1.000 metros cúbicos en el día, una producción que cubrirá aproximadamente el 35% de la demanda de agua de la zona. En concreto, el destino del agua producida será el mismo municipio de Roses, a través de una conexión con la red de distribución, mientras que el resto de desalinizadoras darán servicio en los municipios que se alcanzan del ETAP Empuriabrava: Cadaqués, Llançà, Roses, Castelló d’Empúries -que incluye Empuriabrava-, Mancomunidad de Pau, Palau Saverdera, Vilajuïga, Garriguella, Pedret i Marzà, El Port de la Selva y Selva de Mar.

Según ha explicado el consejero de Acción Climática, David Mascort, esta acción se implementará para aligerar los obstáculos que tiene la zona para conseguir agua, puesto que la sequía los ha dejado bajo mínimos. «Es una zona altamente tensionada por la carencia de lluvias y, con estas infraestructuras móviles, aseguramos la continuidad en el suministro de agua para todos los usos», ha afirmado después de la reunión de la Comisión Interdepartamental de Sequía (CIS). Así mismo, según ha indicado, se trata de una operación hecha también con la intención de «responder» a las demandas de los campesinos de la cuenca de la Muga, que rechazaban la opción de construir nuevos pozos por la salinización que estos provocan en los acuíferos.

El consejero de Acción Climática, David Mascort, con la vicepresidenta del Gobierno, Laura Vilagrà, durante la reunión de la Comisión interdepartamental de la sequía / ACN (Marta Vidal)
El consejero de Acción Climática, David Mascort, con la vicepresidenta del Gobierno, Laura Vilagrà, durante la reunión de la Comisión interdepartamental de la sequía / ACN (Marta Vidal)

Aragonés celebra la desalinizadora de Barcelona

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, -paralelamente- también ha defendido la decisión del Gobierno de instalar una desalinizadora flotante en el Port de Barcelona, una propuesta que han tenido que contrastar técnicamente y en la cual llevaban trabajando desde hace tiempo, ha dicho. «Ahora estamos en condiciones de poder hacer el encargo y podamos obtener más agua de la que podríamos llevar con espinilla y a un precio más razonable», ha asegurado. Se trata, según Aragonés, de soluciones de «carácter personal» hasta que no puedan desplegar el conjunto de inversiones previstas para desalinizadoras en diferentes puntos del territorio. Aun así, ha argumentado que no tiene nada a ver un proyecto con el otro, puesto que el abastecimiento es muy diferente. Las desalinizadoras móviles en la zona de la Costa Brava norte, junto al Consorcio de Aigües Costa Brava Girona, que serán «de pequeña dimensión» y servirán de refuerzo, ha recordado.

Más noticias
Notícia: Aragonés ve «imposible» formar parte del Govern si no es reelegido
Comparte
El presidente de la Generalitat asegura que no abandonará la política, pero tampoco será conseller o vicepresidente de un nuevo ejecutivo
Notícia: MÉTEO | Montaña rusa meteorológica: un nuevo cambio en las temperaturas
Comparte
Se prevé que la lluvia no sea un problema este fin de semana y el sol reinará al cielo durante los tres días
Notícia: Israel ataca Irán como represalia al asalto con misiles y drones
Comparte
A pesar de que no hay confirmaciones oficiales, el país ha activado sus defensas aéreas
Notícia: Israel ataca Irán como represalia al asalto con misiles y drones
Comparte
A pesar de que no hay confirmaciones oficiales, el país ha activado sus defensas aéreas

Comparte

Icona de pantalla completa