El cambio climático es una de las cuestiones que más se debate en todo el mundo. El último barómetro climático de Cataluña muestra que la mayoría de los ciudadanos creen que existe el cambio climático, en un porcentaje más alto en la población femenina, de mediana edad y más cercana a los partidos de izquierda.

El barómetro se ha elaborado con entrevistas realizadas a 1.654 personas entre el 21 de noviembre y el 14 de diciembre de 2023, momento en que se hablaba de implementar el estado de emergencia por sequía.

El 86% de los encuestados tienen clara la existencia del cambio climático

El 86% de los encuestados creen firmemente que el cambio climático existe en el planeta, una cifra ligeramente superior a la de personas que señalan que el clima «seguro que está cambiando» también en Cataluña, que es el 83% de los encuestados.

El barómetro también muestra que el 11% de los catalanes manifiestan dudas sobre el cambio climático en el planeta y el 14% muestran dudas respecto a Cataluña, ya que creen que «probablemente está cambiando» pero no lo afirman con seguridad. En cuanto a los negacionistas del cambio climático, solo el 1% de los encuestados señala que «probablemente no está cambiando» y otro 1% se muestra contundente y responde que «seguro que no está cambiando».

El balance de las cifras muestra que los encuestados son conscientes del cambio climático, sobre todo en una percepción a escala global más que respecto a Cataluña, donde un pequeño porcentaje de encuestados se muestran más dudosos.

Fenómenos meteorológicos como la DANA que ha azotado el País Valencià se ven potenciados por el cambio climático | Mar Rovira / Arnau Martínez (ACN)

La percepción del cambio climático, por sexo y edad

Los datos que ofrece el barómetro del cambio climático muestran que hay una ligera diferencia entre los resultados de la encuesta según el sexo. El 83% de los hombres encuestados señala que «seguro que está cambiando» el clima del planeta, un porcentaje que en el caso de la población femenina es del 89%. En cuanto a la franja de la duda, la del «probablemente está cambiando» el clima del planeta, en el caso de la población masculina asciende al 13%, en contraposición al 9% de las mujeres.

En la percepción sobre el cambio climático en Cataluña se reproduce esta tendencia: el 84% de la población femenina señala que «seguro que está cambiando» el clima en Cataluña, mientras que los hombres que lo creen son el 81%. En cuanto a los que responden que «probablemente está cambiando», de nuevo la población masculina muestra más escepticismo, un 15%, dos puntos más que en el caso de las mujeres (13%).

Por franjas de edad, las centrales –de 35 a 49 años y de 50 a 65 años– son las que más percepción del cambio climático muestran, mientras que la población joven y la de los más mayores -de 16 a 24 años, de 25 a 34 años y la de más de 65 años- se muestran más escépticos.

Las cifras según las franjas de edad | J.D.

Cuanto más a la derecha, más escepticismo

El barómetro también muestra cuál es la percepción del cambio climático según la afiliación política. A pesar del amplio consenso -el 86% de los encuestados creen que el clima «seguro que está cambiando» y el 11% que «probablemente está cambiando»- sí que hay una tendencia clara: el centroderecha percibe el cambio climático con más escepticismo.

Los votantes de lo que se podría llamar como bloque de izquierdas -Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), En Comú Podem-Sumar y la Candidatura d’Unitat Popular (CUP)- ven que el clima del planeta «seguro que está cambiando» en el 91%, 89% y 89% de los encuestados, mientras que el escepticismo de «probablemente está cambiando» se sitúa en el 8%, 11% y 9% respectivamente.

En cambio, el bloque de derechas, PP, Vox y Ciudadanos, presenta una percepción del cambio climático mucho más escéptica, aunque los votantes del Partido Popular sí que presentan una visión más aproximada al centroizquierda.

Así ven el cambio climático los votantes de los diferentes partidos | Generalitat

Comparte

Icona de pantalla completa