El catalán es una lengua viva, es por eso que cada año el Diccionario de la Lengua Catalana (DIEC) revisa su contenido y amplía el número de palabras y expresiones aceptadas. Este año, las doce nuevas palabras que ya formaban parte del vocabulario colectivo de la población, pero que ya se podrán usar de manera oficial son: ‘Belén’, ‘botulismo’, ‘donassa’, ‘gentrificación’, ‘envuelto’, ‘enredado’, ‘gentrificar’, ‘reelaboración’, ‘reelaborar’, ‘sordoceguera’, ‘tarado’ y ‘sordociego’. Además de incorporar estas palabras, el diccionario también ha aceptado varias expresiones que ya se habían extendido entre los catalanoparlantes, como por ejemplo ‘además no poder’, ‘a precio de oro’, ‘de provecho’, ‘efecto invernadero’, ‘lengua de signos’, ‘lengua de signos catalana’, ‘medias palabras’, ‘por cuenta propia’, ‘sin palabras’, ‘sí hombre!’, ‘todo contado’, ‘una cosa de no decir’ o ‘cheque en blanco’. Así pues, en la última revisión que se ha hecho este mes de noviembre, el diccionario acaba con la incorporación de 12 palabras y un total de 140 modificaciones.

Desde hace tres años, el 2020, la sección Filológica revisa el diccionario dos veces el año para adaptar la normativa a la lengua viva de la calle, normalizando expresiones o incorporando palabras que han adquirido mucha presencia últimamente, como es el caso de ‘gentrificación’ en la última modificación de este año. Actualmente, con las dos revisiones que se han hecho durante el año, el 2023 se habrán incorporado 30 palabras nuevas y se habrán hecho 278 cambios. Entre las novedades, hay nuevos sentidos o nuevos usos sintácticos de determinadas palabras. Por ejemplo, en el verbo ‘colocar’ se ha añadido una acepción correspondiente en el sentido ‘una sustancia, producir (en alguien) una alteración de la conciencia y del estado de ánimo’.

Las nuevas modificaciones

Dos de las nuevas palabras y expresiones que forman parte del DIEC encontramos ‘sordociego’ y ‘lenguaje de signos’. Es dentro de este pretexto que el diccionario también se ha añadido los artículos ‘signant’, ‘signar’ y ‘signat’ elementos en referencia a este ámbito, es decir, la definición de ‘persona que se expresa mediante una lengua de signos’, en referencia a ‘signant’, y ‘expresarse mediante una lengua de signos’ en referencia a ‘signar’. El último de los elementos actualizados al diccionario es que se hace pública la conjugación de todos los verbos incluidos al diccionario adaptada a todos los dialectos.

Más noticias
Notícia: Froilán tiene claro dónde quiere vivir en un futuro y no es en España
Comparte
El hijo de Elena de Borbón está muy contento con la vida en Abu Dabi y estaría moviendo hilos para poder quedarse
Notícia: La CUP se pone manos a la obra con el «observatorio» sobre la amnistía
Comparte
Registra la moción para crearlo y propone que esté integrado por dos representantes de cada grupo parlamentario y se abre a las entidades a favor de la medida de gracia
Notícia: El error del Supremo sobre la relación del imam del 17-A con el CNI
Comparte
El tribunal dice que no hay concreción de datos de la relación de Es Satty cuando hay un informe detallado
Notícia: El PSC pierde otro cargo de peso en Madrid
Comparte
Eva Granados deja de ser portavoz en el Senado después de que los socialistas catalanes hayan perdido la presidencia del Congreso y un Ministerio

Comparte

Icona de pantalla completa