La oficialidad del catalán a Europa vuelve a estar en su punto de mira mediático a raíz de la reunión de ministros europeos que tuvo lugar este pasado martes por la mañana. Mientras el Gobierno exige en el gobierno español rematar urgentemente la tramitación de la oficialización, la Moncloa habla de «meses» para poder acabar el trabajo y sitúa el primer trimestre del 2024 como el objetivo a cumplir. Este miércoles, las principales universidades catalanas, sindicatos y organizaciones empresariales y económicas y Òmnium Cultural, han enviado una carta conjunta a los estados miembros de la Unión Europea reclamando la oficialidad del catalán. “Reivindicamos el catalán como lengua propia y de uso de millones de ciudadanos europeos, también en el ámbito académico, empresarial y del trabajo”, asegura el presidente de Òmnium, Xavier Antich, desde la sede del Instituto de Estudios Catalanes, lugar donde se ha llevado a cabo el acto de lectura de esta carta conjunta.

Antich considera que la única respuesta viable en cuanto a esta cuestión es el apoyo de los 27 estados miembro, puesto que cualquier otra cosa sería convertirse en agentes partícipes de un agravio que afecta a más de 10 millones de catalanoparlantes: «A pesar del agravio que supone que una lengua europea con más de 10 millones de hablantes, todavía no sea considerada oficial, también es una certeza que tenemos una gran oportunidad para darle el reconocimiento que merece. No se puede esperar ninguna otra respuesta por parte de los estados miembros de la Unión Europea que su compromiso para que el catalán sea considerado una lengua oficial de pleno derecho», concluye el presidente de la entidad independentista.

El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, durante su intervención a la manifestación de la Fiesta 2023 / Mireia Comas

Los diferentes firmantes

En esta carta firmada se han adherido desde la Universidad de Barcelona, de la Universidad Autónoma de Barcelona, de la Universidad Politécnica de Catalunya, de la Universidad Pompeu Fabra, de la Universidad de Lleida, de la Universidad de Girona, de la Universidad Rovira y Virgili, de la Universidad Oberta de Catalunya, de Fomento del Trabajo, de PIMEC, de la Cámara de Barcelona, de CECOT, de Femcat, de la Confederación de Cooperativas de Cataluña, Comisiones Obreras de Cataluña (CCOO), de la Unión General de Trabajadores de Cataluña (UGT), de la Unión Sindical Obrera de Cataluña (USOC), la Intersindical y la Unión de Campesinos de Cataluña. En el acto de esta tarde han participado representantes de todas las entidades

Más noticias
Notícia: Aragonès deja en manos de los militantes de ERC decidir si repite como candidato
Comparte
El presidente de la Generalitat pone el traspaso de Rodalies y una mejora de la financiación de Cataluña como los principales escollos de la negociación con el PSOE
Notícia: La inteligencia artificial da un paso más para asemejarse a la mente humana
Comparte
Una investigación publicada en la revista 'Nature' determina como entrenar las neuronas artificiales para que funcionen como el cerebro humano
Notícia: La ONU contraataca y acusa Israel de «tergiversar» las palabras de Guterres
Comparte
El secretario general lamenta que Israel haya interpretado erróneamente sus palabras y remarca que nunca se ha posicionado junto a Hamás
Notícia: La Sindicatura riñe el Govern por las «deudas de dudoso cobro»
Comparte
El órgano fiscalizador alerta que los números de la Administración contienen información poco fiable

Comparte

Icona de pantalla completa