Òmnium Cultural ha publicado una guía donde recoge todas las herramientas y los recursos disponibles en los Países Catalanes para convertirse en un activista para hacer crecer el uso social del catalán, en especial entre los niños, los jóvenes y los nuevos hablantes. La Guia per a l’activista pel català, disponible en línea, es una parte importante de la campaña
Es un compendio de recomendaciones, proyectos e iniciativas de un gran abanico de organizaciones y entidades que buscan aumentar el uso del catalán en el ámbito cotidiano, el gran punto débil de la lengua. La iniciativa busca sumar a públicos estratégicos, como son la infancia, los jóvenes y las personas recién llegadas que aprenden el catalán, para revertir el bajo uso social de la lengua. La guía ofrece herramientas muy variadas para que todo el mundo pueda encontrar recursos en función de sus intereses.

Los informes de Òmnium constatan que el catalán retrocede
Todos los informes elaborados por Òmnium Cultural sobre diferentes ámbitos de uso del catalán –educación, ocio, audiovisual, empresa, trabajo y diversidad social– alertan del mismo fenómeno: un retroceso del catalán como lengua social y reclaman un plan de choque para revertir la tendencia de los últimos años. La guía presentada por la entidad incluye desde recomendaciones de plataformas digitales con más contenido en catalán hasta un manual para configurar dispositivos digitales para que hablen en catalán, así como acciones para llevar a cabo con compañeros de trabajo o al salir a la calle para extender el uso de la lengua.
Los niños tienen un apartado destacado porque es donde más margen de incidencia hay. La guía recoge acciones para que familias, profesores y profesionales del mundo del ocio también se conviertan en activistas por el catalán en casa, en la escuela y en la calle. Hay varios recursos para fomentar el uso del catalán a través del juego, de la música o los cuentos.