Plataforma per la Llengua y el Consejo Nacional de la Juventud de Cataluña (CNJC) presentó recientemente un informe sobre la salud del catalán en los esplais de Cataluña y concluyeron que solo la mitad de conversaciones entre niños son en lengua catalana. Un mes después de esto, el Movimiento de Centros de Esparcimiento Cristianos Catalanes (MCECC) de la Fundación Pere Tarrés ha diseñado un plan de acciones para el 2024, aprobado a la última asamblea general ordinaria, con la promoción de la lengua y cultura catalana como esos principales.

El MCECC admite que «todavía hay mucho trabajo a hacer» para incrementar el uso social de la lengua en los espacios de ocio y con el propósito de «potenciar el catalán como lengua mayoritaria» está trabajando en la difusión de recursos y formaciones del Consorcio para la Normalización Lingüística (CNL), así como en el voluntariado de parejas lingüísticas. Además, también se incluirán canciones populares catalanas en el cancionero del movimiento de esparcimientos.

Además de esto, también difundirán «varios materiales» que recogerán «vocabulario y expresiones populares y genuinas» mediante las redes sociales de la federación de esparcimientos. Así mismo, tienen previsto publicar en la revista Estris, una publicación sobre el ocio que edita el MCECC, varias actividades pedagógicas sobre esta cuestión para «sensibilizar los niños y jóvenes sobre la importancia del uso del catalán».

Una pelota a manos de una niña participando al casal de verano de la Fundación Pere Tarrés / ACN
Lo MCECC de la Fundación Pere Tarrés admite que «todavía hay mucho trabajo a hacer» con el catalán / ACN

A su vez, en este intento de fomentar el uso del catalán entre los chicos y chicas que van a los esplais, la lengua y la cultura popular serán también los «esos centrales» de la TrocaJove, un acontecimiento lúdico y formativo anual para adolescentes y jóvenes que organiza el MCECC y en el cual participan cerca de 1.300 adolescentes y jóvenes. Este acontecimiento, que se celebrará a Amposta entre el 9 y 10 de marzo con el lema Trocats del bolet, ofrecerá durante todo el fin de semana «espacios dinamizados de educación en el ocio que girarán en torno los valores de la identidad y la lengua catalanas».

Por otro lado, la fundación celebrará una jornada de monitores y monitoras el próximo 25 de mayo para todos los equipos pedagógicos de los centros de esparcimiento de la Fundación Pere Tarrés y ofrecerá jornadas formativas con la lengua catalana como contenido principal con el objetivo de «potenciar el uso y el trabajo directo con los monitores y monitoras».

Comprometidos con la promoción del catalán

Para la Fundación Pere Tarrés y sus centros de esplai la catalanidad «es uno de los valores inherentes» y, consecuentemente, la promoción del catalán es «una constante en todos los espacios de ocio educativo que coordina la entidad». En este sentido, la entidad recuerda que el Movimiento de Centros de Esparcimiento Cristianos Catalanes ya inició el 2021 un debate para abordar como «exteriorizar la identidad catalana atendiendo las diversas sensibilidades territoriales» y el año pasado publicaron una edición de la revista Enseres sobre cultura y lengua catalanas para reflexionar sobre la manera de reforzar el uso del catalán en las actividades de ocio educativo puesto énfasis en el fomento de la música en catalán a los encuentros organizados desde el MCECC.

Más noticias
Notícia: La fiscalía del Supremo se opone a investigar Puigdemont por terrorismo por el Tsunami
Comparte
La teniente fiscal, María Ángeles Sánchez Conde, comparte en el informe definitivo el criterio con del fiscal de la Audiencia Nacional
Notícia: ¿Qué hace y cómo se encuentra Kate Middleton después de la operación?
Comparte
Los medios ingleses tienen información sobre las aficiones y la nueva rutina de la mujer de Guillermo de Inglaterra
Notícia: Educación descarta atrasar el inicio del próximo curso
Comparte
Anna Simó ha dicho que "si se mantiene el criterio del año pasado", el curso tendría que empezar el próximo 5 de septiembre
Notícia: Fichaje bomba en ‘Eufòria 3’ de TV3: Alfred García se incorpora al jurado
Comparte
El exitoso cantante de 'OT' se estrena en el concurso de TV3 para hacer las valoraciones con Albert Sala y Carol Rovira

Comparte

Icona de pantalla completa