El PP y Vox continúan haciendo aspavientos contra la posibilidad de usar el catalán en el Congreso de los Diputados. Solo un día después de que se estrenaran las lenguas cooficiales en el Congreso y de que Vox hiciera un numerito al irse del hemiciclo y dejar los pinganillos en el escaño de Pedro Sánchez, las dos formaciones ya han empezado a planificar cómo expulsar el catalán de la cámara. Inicialmente, ha sido el PP el que ha anunciado que presentará una enmienda a la totalidad contra la reforma del reglamento del Congreso que ya permite el uso libre del catalán, el euskera y el gallego en el hemiciclo.
Según fuentes populares consultadas por la Agencia Catalana de Noticias, el partido encabezado por Alberto Núñez Feijóo enmendará el conjunto de la propuesta y presentará un texto alternativo para que no haya que modificar el reglamento actual. Esta enmienda se tendrá que debatir mañana jueves, justamente antes de la aprobación definitiva de la modificación del reglamento. Según el PP, cualquier cambio en el reglamento se tiene que hacer «por consenso» y en el marco de la comisión sobre la normativa que regula el Congreso.

Vox quiere obligar a los diputados a utilizar el español
Vox también hace maniobras para intentar que los diputados no puedan usar ninguna de las lenguas cooficiales en el Congreso. De hecho, la formación de ultraderecha ha presentado una propuesta alternativa de reforma del reglamento para que los diputados «estén obligados a utilizar el español en el ejercicio de su actividad parlamentaria». Además, con esta propuesta la extrema derecha busca modificar el artículo sobre la fórmula para jurar o prometer el cargo de diputado para evitar «fórmulas inválidas que desnaturalizan y vacían el sentido del mismo juramento».
También tienen la intención de prohibir la cesión de diputados porque grupos que no cumplen los requisitos puedan formar grupo propio, como ha pasado con ERC y Junts per Catalunya esta legislatura.