La enfermera andaluza del polémico video del puto C1 de catalán se ha quejado de que un instructor del Departamento de Salud la sometió a un «interrogatorio policial» durante la investigación abierta por la Generalitat a raíz de la polémica. Según informa el diario El Mundo, Begoña Suárez necesitó la ayuda de su abogada para entender las preguntas en catalán que le hicieron el pasado 28 de marzo, cuando fue citada por Salud por difundir un video sin mascarilla y en horario de trabajo en el cual criticaba que se pida el nivel C1 de catalán para presentarse a las oposiciones de enfermería.

La Generalitat trata el caso, que levantó mucha polvareda por el desprecio que la enfermera del Vall de Hebrón mostró por el hecho de que se pida un nivel mínimo de catalán para ejercer en Cataluña, como una “información reservada”. La reunión se produjo tres días antes de que se acabara el contrato de la chica, que el Instituto Catalán de Salud (ICS) no renovó. El diario madrileño cita fuentes próximas a la investigación para denunciar el “tono policial y agresivo” del instructor de Salud durante la entrevista con la enfermera gaditana y las otras compañeras que aparecen al video.

La enfermera del video polémico de Tik Tok / Twitter

Las enfermeras defienden que el video se grabó durante un descanso

Durante las entrevistas con las enfermeras, que duraron unos 50 minutos con cada una, les hicieron hasta 40 preguntas y, según fuentes del hospital barcelonés citadas por el diario, en ningún momento se habría hablado de su trabajo o de la calidad asistencial. También aseguran que es la primera vez que se abre una investigación por la grabación de un video en el hospital, una situación que se da con regularidad. Las enfermeras se habrían defendido diciendo que el video se grabó durante la pausa por comida.

Fuentes del Vall d’Hebrón han matizado en El Món que, de las tres investigadas por el video, solo una «continúa porque tenía puntos a la bolsa de trabajo», mientras que las otras dos han marchado porque no tenían los puntos necesarios. Con todo, la enfermera que se queda tendrá que esperar el resultado de la investigación, que podría acabar con la apertura de un expediente, a pesar de que el consejero de Salud, Manel Balcells, aseguró que las pesquisas se habían parado cuando se decidió no alargar el contrato de Suárez.

Comentarios

  1. Icono del comentario de: Feixista a abril 12, 2023 | 14:52
    Feixista abril 12, 2023 | 14:52
    VAJA. JA NO RIU TANT, LA NENA.
  2. Icono del comentario de: Prevaricador a abril 12, 2023 | 14:54
    Prevaricador abril 12, 2023 | 14:54
    LA G.C. VA FER PITJOR PER QUATRE COETS QUE TENIEN ELS CDR. ah ! I UNA OLLA.
  3. Icono del comentario de: Gerona a abril 13, 2023 | 06:46
    Gerona abril 13, 2023 | 06:46
    155
  4. Icono del comentario de: Pokemon a abril 13, 2023 | 06:48
    Pokemon abril 13, 2023 | 06:48
    155 pronto
    • Icono del comentario de: Anónimo a abril 14, 2023 | 15:13
      Anónimo abril 14, 2023 | 15:13
      Esto es democracia? No pasaría en ningún país del mundo Vamos retrocediendo hasta caer por el precipicio
  5. Icono del comentario de: Limonada a abril 13, 2023 | 10:04
    Limonada abril 13, 2023 | 10:04
    Esta enfermera no es la primera vez que trata con desprecio lenguas nacionales. Hizo lo mismo en un hospital de Galicia.
  6. Icono del comentario de: Bruckovsky a abril 14, 2023 | 13:07
    Bruckovsky abril 14, 2023 | 13:07
    "...por el hecho de que se pida un nivel mínimo de catalán para ejercer en Cataluña." El nivel 'mínimo' que se pide, el C1, es muy alto. Los códigos actuales de clasificación del nivel de lenguas en la UE van en el siguiente orden ASCENDENTE: A1, A2, B1, B2, C1, C2 En Catalunya se puede aspirar, creo, a obtener titulación para los niveles A2, B1, B2, C1 y C2. Exigir como requisito imprescindible titulación de nivel C1, el segundo más alto, es excesivo. Sería más lógico y correcto exigir como imprescindible un nivel más bajo, pero suficiente, como por ejemplo B1, y asignar un mayor o menor número de puntos para la valoración global de méritos en el concurso a las plazas según el nivel que se posea. Si uno tiene el C2, pues mejor para él porque dispondrá de más puntos, pero que no se excluya a quienes tengan un nivel suficiente, aunque no sea tan alto como un C1, y que puede que tengan muy buenas valoraciones curriculares en otras áreas de su ámbito profesional.
  7. Icono del comentario de: Anónimo a abril 14, 2023 | 14:12
    Anónimo abril 14, 2023 | 14:12
    Lo importante que hagan bien su trabajo
    • Icono del comentario de: Anónimo a abril 14, 2023 | 16:31
      Anónimo abril 14, 2023 | 16:31
      Muy bien dicho
    • Icono del comentario de: Pepe a abril 14, 2023 | 16:31
      Pepe abril 14, 2023 | 16:31
      Muy bien dicho
  8. Icono del comentario de: Antonia poy a abril 14, 2023 | 23:42
    Antonia poy abril 14, 2023 | 23:42
    Creo que dicha enfermera ,hubiera tenido que tener más tacto.. Y si no sabia que aquí en Cataluña se pide un nivel Me parece ,por su parte una falta de información. Y tal comonse vio en el vídeo, es un poco mal hablada ,se ouede decir las cosas ,con un poco mas de respeto. YO accepto el bilingüismo.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa