Plataforma per la Llenguaa ha presentado esta mañana el programa definitivo de la tercera edición de SAGA, salón del videojuego en catalán, que se celebrará en la Farga de l’Hospitalet de Llobregat entre el viernes 29 de noviembre y el domingo 1 de diciembre. Tina Font, miembro del Ejecutivo y de la comisión de videojuegos de la ONG del catalán, ha subrayado que este año el salón «hace una apuesta especial por el talento local, las actividades formativas y el público familiar», y «se consolida como punto de referencia de las comunidades catalanoparlantes vinculadas al mundo de los videojuegos». La rueda de prensa de presentación también ha contado, además, con la participación del consejero de Política Lingüística F. Xavier Vila, y la presidenta de la asociación Gaming.cat, Maria Casañas.
Entre las novedades de este año, se diversifican los juegos a los que se podrá competir, se potencian las actividades formativas con un concurso de creación in situ de juegos retro para estudiantes de formación profesional y se da mucho protagonismo a la inteligencia artificial, con charlas y mesas redondas. Además, los lemas de la edición de este año, «#TothomÉsGamer» y «Hem nascut per jugar» y la voluntad de ser accesible para todos los públicos, SAGA incorpora un día específico para el público familiar, el domingo, con actividades pensadas para ayudar a las familias a gestionar el uso de los videojuegos en casa, y un Espai de la Calma, pensado en colaboración con la Federación Catalana de Autismo.
«El ámbito de los videojuegos es fundamental en la oferta de entretenimiento y ocio en catalán, y, en el departamento, estamos orgullosos de contribuir al crecimiento del salón», ha subrayado el consejero después de que la edición anterior fuera todo un éxito, con más de 7.000 asistentes. Así, el salón del videojuego en catalán, que se llevará a cabo entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre, dispondrá de un gran espacio ferial, formado por una setentena de empresas, asociaciones, instituciones y centros formativos, mantendrá el espacio de la LAN Party para jugar durante 56 horas seguidas a decenas de videojuegos, programará competiciones de primer nivel en un escenario de 14 metros y concentrará charlas, talleres, formaciones y sesiones informativas en el Espai Tallers y el nuevo Espai LlenguaCat.

El Barça y los mejores equipos en catalán del LOL
En un escenario de 14 metros, y a través de una pantalla gigante, SAGA permitirá seguir en directo varias competiciones organizadas y narradas en catalán por Gamesports Electrònics: una Copa de las Estrellas de los mejores equipos de la competición LlOP del League of Legends (LOL) y dos partidos de exhibición del equipo de League of Legends del Fútbol Club Barcelona contra los dos finalistas de la Copa de las Estrellas. Las competiciones LlOP son las competiciones regulares de videojuegos que organiza Gamesports Electrònics y que se retransmiten en catalán en Twitch. Los que asistan, sin embargo, podrán acceder a un punto de encuentro, el domingo, con los jugadores de todos los equipos (también los del Barça eSports), hablar con ellos y desafiarlos a alguna partida entre partido y partido.
Una fiesta LAN con 200 plazas y 56 horas de juego
Además del espacio de competiciones, SAGA incluirá una fiesta LAN con 200 plazas para que, quien lo desee, instale su ordenador o consola en una mesa y juegue a diferentes juegos durante un máximo de 56 horas. Entre los jugadores confirmados con los que podrán jugar los asistentes está TaToH, un jugador que está en el top 3 mundial del videojuego Age of Empires. Esta zona también acogerá uno de los principales torneos estatales de juegos de lucha, el Knock Out, y para jugar a videojuegos como el Super Smash Bros Ultimate de Nintendo o el Tekken 8, que contará con la participación de dos de los mejores jugadores del momento. Será la primera vez que las competiciones oficiales de estos videojuegos se retransmitirán en catalán.
Más posibilidades de jugar en catalán y un estand de Plataforma per la Llengua
La edición de este año también ofrecerá más posibilidades para que los asistentes puedan jugar a videojuegos en catalán. Para ello, el salón amplía el espacio de videojuegos retro de 20 a 50 puntos de juego, incluye una zona con videoconsolas para ponerse a prueba con los videojuegos más populares, como Mario Kart o el FIFA, entre otros, y, por otro lado, también ofrecerá puntos de juego para juegos de móvil o de realidad virtual. Asimismo, se ampliará la zona de simuladores de conducción con la creación del Circuito SAGA. Plataforma per la Llengua contará por primera vez con un estand propio en este salón, donde los asistentes podrán probar los juegos ganadores de los Premios SAGA de ediciones anteriores y comprar copias físicas de una docena de videojuegos con versión en catalán.