El Departamento de Justicia, en manos de la consejera Gemma Ubasart, ha anunciado este lunes por la tarde después de la reunión del gabinete de crisis del gobierno catalán que reforzará de forma inmediata la seguridad de los trabajadores de los Centros de Iniciativa para la Reinserción (CIRE) a raíz del asesinato de una cocinera en Mas Enric el miércoles de la semana pasada. Después de reunirse con el comité de empresa de los centros penitenciarios, la responsable de la cartera se ha comprometido a implementar más presencia de personal de vigilancia, más dispositivos de emergencia para los trabajadores y reforzar los servicios de cocina con más personal en las próximas 48 horas.

La consejera, pero, ha evitado asegurar si habrá más presencia del cuerpo de Mossos d’Esquadra en las próximas jornadas de protesta de los sindicatos de prisiones para impedir los bloqueos en los centros penitenciarios que hace días que duran -a excepción de una pequeña tregua este pasado domingo. A banda, la jefa del departamento también ha convocado los representantes sindicales en una nueva reunión programada por martes para informarlos sobre las primeras conclusiones del informe sobre la muerte de la cocinera a manos de un interno. Los sindicatos, pero, todavía no han anunciado si formarán parte, puesto que este lunes por la mañana han optado por no hacer acto de presencia en la reunión que había marcado la Generalitat para poner punto final a la avalancha de protestas de los últimos días.

El consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, con la vicepresidenta del Gobierno, Laura Vilagrà y la consejera de Justicia, Gemma Ubasart, en la reunión de este lunes / ACN

Dureza contra los sindicatos de prisiones

Durante la comparecencia de la consejera, acompañada de la portavoz del Gobierno, Patrícia Plaja, desde el ejecutivo han vuelto a alargar la mano a los sindicatos y los han instado a reunirse para conseguir desencallar el conflicto. La portavoz, pero, ha endurecido el tono y les ha pedido que no utilicen por interés propio un hecho trágico como la muerte de una trabajadora en la prisión, puesto que, según asegura, con los bloqueos actuales se ponen en riesgo la seguridad de los trabajadores y los derechos de los internos.

Comparte

Icona de pantalla completa