Los Mossos d’Esquadra han detenido a 16 personas, entre 27 y 59 años de edad -y 5 de ellos los constaban varios antecedentes- en el marco de una investigación instruida por el Juzgado de Instrucción número 4 de Reus, contra una organización criminal que, bajo la apariencia de una empresa de ‘desocupaciones’ legal, pero que en realidad «realizaba desahucios extrajudiciales en todo Cataluña mediante prácticas coactivas y violentas», tal como señala la policía catalana en un comunicado oficial. Más allá de los detenidos, los Mossos también están investigando once personas más vinculadas a los hechos. La policía de Cataluña señala que «que los detenidos actuaban en algunos casos movidos por el odio y la discriminación por motivo de origen, raza o etnia, y eran especialmente violentos y expeditivos contra personas pertenecientes a colectivos de determinados orígenes nacionales o étnicos».

La intervención de los Mossos d’Esquadra contra antiokupa Tarraco | Mossos

En la operación contra esta empresa de desalojo de okupas, los Mossos intervinieron dos armas de fuego, varias armas prohibidas, terminales de telefonía móvil, documentación en formato físico y digital, una gran cantidad de dinero en efectivo y en cuentas corrientes, y material con simbología de la empresa.

Material confiscado por los Mossos en la operación para detener los responsables de antiokupa Tarrraco
Material confiscado por los Mossos en la operación para detener los responsables de antiokupa Tarrraco | Mossos

El modus operandi

Los Mossos d’Esquadra señalan que antiokupa Tarraco era «una organización jerarquizada» que vulneraba los derechos de los inquilinos, puesto que expulsaban personas de sus domicilios a pesar de que estuvieran en situaciones diversas, fueran ocupantes en situación de vulnerabilidad económica o tuvieran contratos de alquiler vigentes. La policía catalana señala que «las acciones de esta organización criminal se expandían, y se iban incrementando de forma progresiva el número y la gravedad de los hechos», y que bajo la apariencia de una empresa de ‘desocupaciones’ se cometían extorsiones, daños y acosos con violencia. Un hecho que hacía que las víctimas tuvieran la sensación de desprotección y ansiedad que, en algunos casos, acabara necesitando atención psicológica.

Material que los Mossos han confiscado en la operación para detener los responsables de antiokupa Tarrraco | Mossos

Los Mossos explican que la empresa utilizaba la cobertura de un despacho de abogados para dar apariencia de legalidad a sus acciones. Un despacho de abogado que era propiedad del socio de antiokupa Tarraco. A pesar de las primeras actuaciones de la policía catalana, la investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones por parte de los Mossos d’Esquadra.

Comparte

Icona de pantalla completa