La Fiscalía de la demarcación de Barcelona ha decidido reforzar la protección de los consumidores y ha creado una plaza especializada en el ámbito civil. En concreto, la fiscal jefe de Barcelona, Neus Pujal, ha firmado un nuevo decreto de servicios para reformar esta sección. De hecho, es uno de los cambios previstos para el 2024 en una reestructuración profunda de la fiscalía, sobre todo, de las fiscalías especializadas, ante la cantidad de delitos nuevos o nuevas modalidades delictivas. El cambio en el área de consumo se circunscribe al ámbito civil. De todas maneras, la sección penal de consumo, que trabaja, por ejemplo, contra los fraudes, continuará bajo la disciplina de la fiscalía especializada en delitos económicos.
Así la Fiscalía Provincial de Barcelona ha nombrado, por primera vez, un fiscal encargado de la defensa de los derechos de los consumidores y usuarios, dentro de la Sección Civil de esta Fiscalía. Este fiscal se dedicará en exclusiva a esta función. Fuentes de la fiscalía insisten que el objetivo es una manera «de acercarse el máximo posible a las necesidades de los ciudadanos, especialmente a los más vulnerables». Casos como abusos continuados en los precios, o derechos de los consumidores en casos como las famosas acciones preferentes, precios o tarifas de las compañías de suministros, estarán bajo el radar de esta nueva fiscalía.

Relación con otras fiscalías
Todo y la creación y nombramiento de una plaza única, este fiscal actuará en «interrelación con otras secciones especializadas, en función de la materia específica de consumo de que se trate». De este modo, establecerá conexiones directas con los fiscales que dirigen la protección y tutela de las víctimas, del área del contencioso-administrativo, de la violencia contra la mujer, y de los delitos contra menores y personas con discapacidad. De hecho, será un ámbito de especial preocupación por parte del ministerio público, la protección de los discapacitados o menores que pueden ser enredados con cláusulas o prácticas de comercio abusivas o malas praxis en el mercado.
La decisión de la fiscalía barcelonesa replica fórmulas similares que se han testado en Córdoba y en València. A partir del año próximo, el nuevo fiscal trabajará en exclusiva desde el ámbito civil en estos casos de malas praxis o abusos del mercado, como, por ejemplo, podrían ser las cláusulas suelo. Una de las intenciones también es centralizar las acusaciones de aquellos casos que hayan afectado un buen grosor de consumidores con reivindicaciones civiles. No será esta la primera medida de reestructuración a principios de este año. Así, Pujal está preparando los nuevos «decretos de servicios» para unificar y especializar áreas y crear de nuevas en exclusiva con más transversalidad.