La flamante consejera de Educación, Anna Simó, hace apenas que ostenta el cargo y ya se enfrenta a su primer reto inmediato, y es que el sindicato mayoritario de profesores (USTEC) ya la amenaza con una nueva huelga en septiembre si Educación no llega a un acuerdo para revertir los recortes antes de que acabe el curso. En este sentido, pues, Simó ha querido calmar los ánimos de la comunidad educativa y se ha dirigido directamente en la comunidad docente para garantizarlos una de sus prioridades: «rehacer» la confianza perdida entre la administración y la comunidad escolar.
Para recuperar la confianza, pero, hace falta la colaboración de ambos agentes. Es por eso que Simó ha pedido a los docentes y al personal y PAE una “corresponsabilidad” para empezar un diálogo “abierto” y “sincero” para hacer frente a todos los retos que se los presenten. La consejera prevé consolidar las mejoras en los próximos meses, pero recuerda que hace falta «complicidad» con la comunidad educativa para encararlas. A pesar de intentar rebajar tensiones con USTEC después de la amenaza de esta mañana, Simó no se ha mojado sobre los reclamos concretos del sindicato de profesores.

Desde el sindicato mayoritario de profesores tienen muy claras sus demandas. Quieren que Educación reconozca la deuda por los estadios dejados de cobrar y la garantía de un plazo de cobro; la equiparación de salarios para todo el profesorado del FP; y la reducción de dos horas lectivas para los profesores mayores de 55 años. Y no solo esto, también exigen que Simó se comprometa por escrito a «negociar el calendario escolar». Ahora bien, todo y la amenaza de una nueva huelga, desde USTEC aseguran que las conversaciones con el Departamento “están avanzadas” y confían que es “posible” llegar a un acuerdo antes de que acabe el curso.
Buenas palabras para los docentes
Simó ha querido aprovechar la ocasión para dar las gracias a todos los maestros por el trabajo hecho en el que tilde de año «muy complejo»: «Sois un puntal del sistema educativo y habéis tenido que asumir situaciones complejas y cambiantes en que el trabajo se ha multiplicado», asegura la consejera que ha insistido a «continuar» trabajando para revertir la dinámica de recortes que ya hace una década que golpea con bastante el sector.