La última mesa sectorial de educación para negociar una mejora en las condiciones laborales de los docentes ha vuelto a fracasar. El encuentro ha tenido una duración superior a las dos horas, pero no se ha llegado a ningún consenso y los sindicatos amenazan con nuevas movilizaciones para presionar a la consejera de Educación, Anna Simó. Los sindicatos querían llegar a un acuerdo para conseguir recuperar las dos horas de reducción de jornada lectiva para los mayores de cincuenta y cinco años, los estadios a seis años con reconocimiento de la deuda, la subida de los salarios en función del IPC, el incremento de recursos para la escuela inclusiva y la equiparación salarial de todo el personal docente de FP. La consellería, por su parte, ha ofrecido mejoras importantes, pero los sindicatos las han rechazado porque están supeditadas a los presupuestos del 2024.
Educación les ha ofrecido este martes el retorno de los sexenios, con un impacto económico de 50 millones al año, un complemento retributivo para el profesorado de FP sin titulación para ser incluido en la integración en el cuerpo de profesores de secundaria, con un impacto de veinte millones, y acordar una calendarización para la reducción de jornada lectiva a los mayores de 55 años. Los sindicatos, no obstante, lo han rechazado y, de hecho, uno de ellos, la CGT, se ha levantado de la mesa y se ha marchado antes de que acabara la negociación.

La CGT se planta a pesar de la oferta de la consellería
La CGT considera «inadmisibles» las propuestas de la consellería y considera que le falta «voluntad política» para llegar a un pacto. «Estamos retrocediendo respecto a negociaciones anteriores y no hay ninguna propuesta de mejora sobre la mesa», ha denunciado la CGT en un comunicado. El sindicato considera que la consellería tiene «poca voluntad» para llegar a un acuerdo y mejorar las condiciones laborales del profesorado y que «usa la mesa para blanquear su imagen». «El Departamento se excusa en la falta de presupuesto para no cumplir lo que se acordó con el anterior consejero», critica el sindicato, que anima sus afiliados a participar de las «posibles movilizaciones» que haya en un futuro.
Este martes, antes de la reunión de la mesa sectorial, varios sindicatos de educación que habitualmente convocan conjuntamente las movilizaciones se han concentrado a las puertas de la consellería para exigir a la consejera Simó la reversión total de los recortes. Un dispositivo de los Mossos d’Esquadra los ha impedido la entrada en el edificio, a pesar de que la concentración estaba siendo tranquila y sin disturbios.