La consejera de Educación, Anna Simó, ha enviado una carta a las familias para valorar los males resultados de las pruebas PISA que han puesto su departamento en el ojo del huracán. En esta misiva asegura que ya han empezado a impulsar las reformas necesarias para revertir la situación actual, y que pondrán especial énfasis en reforzar los aprendizajes en lectura, matemáticas y lenguas, que son los principales puntos débiles que ha puesto de relieve la bajada histórica de las pruebas. La consejera también ha pedido apoyo para los docentes, y ha destacado el papel clave de las familias en el acompañamiento en el rato dedicado al estudio y la gestión responsable de las pantallas: «Valoramos, como estamos seguros de que vosotros también lo hacéis, el esfuerzo que están haciendo los y las docentes para gestionar la complejidad de los centros educativos y el aprendizaje del alumnado», apunta en la carta.
Tal como ya ha expresado en varias ocasiones desde que se publicó el informe, Simó ha vuelto a defender la importancia de una escuela «diversa», puesto que considera que es la mejor manera de representar la sociedad actual. En esta carta dirigida a las familias, la consejera insta a «entender como es debido» la diversidad y acompañarla: «Tenemos que ser capaces de atender como es debido esta diversidad y reforzar el logro de las competencias que tiene que adquirir todo el alumnado», señala, añadiendo que «el sistema educativo» tiene que plasmar esta diversidad a lo largo de todo el proceso de escolarización.

«Hacer piña»
Después de la estocada de las PISA y la polémica reacción del Departamento, Simó hizo un llamamiento a la calma y a «hacer piña» para encarar los males resultados en lugar de buscar los responsables. De hecho, en una entrevista en TV3 dejó muy claro que «no era momento de buscar culpables» por los males resultados, sino de «hacer un diagnóstico de qué dificultades» se tienen educativamente hablando. En esta carta, Simó vuelve a hacer un llamamiento a «hacer piña»: «Cuento con vosotros para hacer piña en favor de una educación de nivel para nuestros hijos e hijas», concluye.