Ya se conocen las mejores notas de la Selectividad 2023 en Catalunya. A la falta de conocer las notas de corte de las universidades porque todos los alumnos que han formado parte de la edición de este año de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAZ) puedan saber si consiguen entrar a la carrera que deseaban, los estudiantes se tendrán que conformar mientras tanto con sus resultados. Hay que tener en cuenta, pero, que hasta el próximo lunes está abierto el periodo por revisar los exámenes y las suyas correcciones e intentar de este modo conseguir algo más de puntuación.
Este año hemos podido saber que solo una persona ha conseguido un 10 a la selectividad, Carla, una estudiante de Olot. Los otros once estudiantes que cierran el ranking de mejores alumnos de Catalunya han obtenido unas calificaciones de entre 9,7 y 9,9 a la fase general de las PAU -no se tienen en cuenta las especialidades, puesto que ponderan diferente según el tipo de carrera a acceder posteriormente-. Pero, ¿qué ha sido la comarca con los resultados más buenos de media?
La comarca que ha obtenido los mejores resultados de media esta selectividad ha sido lo Pla de l’Estany con un 7,256 de media. En esta comarca todo el mundo que se ha presentado a examen ha superado la prueba. En segundo lugar, tenemos la Garrotxa, con un 7,044. En esta comarca solo una de las 186 personas que se han presentado no han conseguido superar el examen. En tercer lugar, el Gironès ha sido la comarca con más buenos resultados (7,029 de media). Aquí el porcentaje de aprobados es un poco menor que en la comarca anterior, pero hay que tener en cuenta que es mayor el número de estudiantes que han decidido hacer la selectividad este año. Y por último, en cuarto lugar, y para cerrar la tongada de comarcas que han superado el 7 de media encontramos la Urgell, que ha logrado un 7,017 de media.

Un 6 de media en Cataluña
A excepción de las cuatro comarcas que han conseguido superar el umbral del 7 como nota mediana, el resto de regiones catalanas se han quedado por encima del seis, pero no han llegado hasta el set. Los resultados más bajos de Cataluña se encuentran en el conglomerado de comarcas con un solo centro, es decir, el Alt Urgell, el Alta Ribagorça, la Cerdaña, la Conca de Barberà, las Garrigues, el Lluçanès, el Moianès, el Pallars Sobirà, el Priorat, el Ripollès, la Terra Alta y el Valle de Aran. La media de los centros de estas comarcas es de 6,204.
Así pues, el ranking de notas medianas por comarcas es el siguiente:
- Pla de l’Estany: 7,25
- La Garrotxa: 7,044
- El Gironès: 7,029
- Urgell: 7,017
- Solsonès: 6,958
- Barcelonès: 6,872
- Osona: 6,855
- Maresme: 6,848
- Alt Penedès: 6,824
- Noguera: 6,823
- Berguedà: 6,818
- Segarra: 6,813
- Baix Empordà: 6,802
- Vallès Oriental: 6,797
- Vallès Occidental: 6,776
- Garraf: 6,762
- Segrià: 6,751
- Pallars Jussà: 6,731
- Baix Camp: 6,704
- Baix Llobregat: 6,702
- Tarragonès: 6,749
- Bages: 6,671
- Alt Empordà: 6,667
- Ribera d’Ebre: 6,640
- Anoia: 6,629
- Alt Camp: 6,611
- Pla d’Urgell: 6,601
- Baix Penedès: 6,580
- Baix Ebre: 6,577
- La Selva: 6,566
- Montsià: 6,539
- Conglomerado de comarcas: 6,204