El sindicato CCOO quiere hacer su propio informe sobre el triple accidente mortal en las minas de Súria del pasado 9 de marzo, según ha detallado este lunes en un comunicado. Después de que un informe interno de la multinacional ICL Iberia, que gestiona la mina de potasa del Bages, concluyera que fue un suceso «imprevisible», CCOO considera que hay que profundizar en la investigación del accidente «de manera clara» para identificar factores más allá de los «inmediatos que provocaron el accidente». Tres geólogos de 28, 29 y 31 años, uno de ellos en estudiante en prácticas, perdieron la vida después de quedar sepultados bajo una roca de casi dos toneladas que se desprendió del techo en una galería a 800 metros de profundidad.

El objetivo del informe del sindicato es profundizar en el análisis otras cuestiones como las condiciones laborales, la organización del trabajo, o la definición de funciones, entre otros. Además, CCOO también ha denunciado que todavía no ha recibido el estudio que elaboró la empresa que tildaba de «imprevisible» el accidente mortal a Súria. El informe de ICL también reconocía «un error de comunicación» con el turno de la noche, que había avisado de una incidencia en el techo de una zona próxima a la del accidente, a unos ocho metros, pero los geólogos no llegaron a recibir nunca esta información. Aun así, la empresa desvinculó este corte en la «cadena de comunicación» al incidente. Cuando se presentó el informe, el consejero delegado de ICL, Patricio Chacana, precisó que el trabajo de las tres víctimas era precisamente visitar zonas inestables y evaluar el riesgo para los mineros que tienen que bajar cada día.

El exterior del acceso a la mina de Súria donde se ha producido un accidente mortal, con la carpa de los servicios de emergencias para el rescate de las víctimas / Q.S.
El exterior del acceso a la mina de Súria donde se produjo el accidente mortal, con la carpa de los servicios de emergencias para el rescate de las víctimas / Q.S.

El desprendimiento en el interior de las galerías, y que sepultó los tres geólogos, se produjo a primera hora del 9 de marzo y los cuerpos de emergencia recibieron el aviso hacia las ocho y media de la mañana. Los equipos de rescate trabajaron durante horas, pero no fue hasta poco antes de las siete de la tarde que pudieron rescatar los tres cuerpos de las víctimas.

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa