La fiesta de Todos los Santos de Vilafranca del Penedès es de aquellas marcadas por la ambición. Los anfitriones, los Castellers de Vilafranca, van siempre a máximos para cerrar la temporada lo mejor posible, como demostraron, hoy hace un año, haciendo la aleta del mítico pilar de 9, una estructura inédita que no se ha vuelto a ver. Y este año han vuelto a escribir una página de oro gracias al 9 de 9 con forro en la celebración de su 75.º cumpleaños. Los acompañaban, como es habitual, los Xiquets de Tarragona, los Castellers de Sants y los Capgrossos de Mataró.

La colla del Maresme abría plaza descargando un solvente 3de9f que les permitía soñar al repetir la magnífica fiesta de Sant Narcís del pasado domingo en Girona, donde completaron el primer castillo de gama extra de la temporada. Los Castellers de Vilafranca, con la firme apuesta por el castillo de 10 de salida, lo dejaron en intento desmontado pero con la convicción de no renunciar. Los Xiquets de Tarragona optaban para empezar con el 7de8, una estructura que ellos coronan con dos enxanetes y que, a pesar del temblor, han podido descargar por tercera vez esta temporada. Los Castellers de Sants, en la línea de las últimas fiestas, han llegado a Vilafranca con marchas cortas y han llevado el carro grande, el 4 de 8, como castillo de salida.  

Un 2 de 9 con forro y manillas épico de los Capgrossos de Mataró

En segunda ronda, los Capgrossos han descargado un 2de9fm épico y, una vez más, con dedicatoria al cielo en recuerdo de Rosal Herreros, histórica castellera de la colla que murió hace unas semanas víctima de un accidente de tráfico. El cronista castellero Pep Ribes destacaba que con esta construcción, la plaza de la Vila de Vilafranca del Penedès, llegaba a la histórica cifra de 500 castillos de 9 y superiores descargados en la época moderna, desde el primero 3de9f que llevó la Colla Jove Xiquets de Valls por Sant Fèlix de 1988. Ahora sí, llegaba el turno del 3de10fm que los Verds descargarían con la solvencia que los caracteriza y que celebraban de lo lindo para encarar el siguiente reto esperando llevar, también este año, otro castillo inédito a plaza. Los rayados levantaban un 4de9f que han descargado también con cierta tranquilidad, seguidos por unos Borinots que optaban por cerrar la segunda ronda con un 3de8.  

El momento culminante, en la tercera ronda: 9 de 9 con forro cargado

La tercera ronda ha llevado la mejor versión de los Capgrossos descargando un 4de9f de postal y rubricando una fiesta para enmarcar en un final de temporada que ha estado nuevamente difícil y punto de inflexión por una pandilla resiliente como pocas. Y llegaba aquel momento en el que se para el tiempo. Los Castellers de Vilafranca no defraudan y a las dos y cuarto del mediodía empezaban a sonar chirimías de una estructura inédita, un 9de9f que hacía semanas que provocaba especulaciones y conversaciones de todo tipo dentro del mundo casteller. Una construcción larga por su complejidad y por la cantidad de gente que sube, pero también, en el caso de los Verds, por ser una de las pocas collas que lo hace con una única enxaneta. Ha hecho la primera aleta, ha hecho la segunda aleta y justo en la salida de la tercera la estructura ha cedido. Nuevo momento de euforia en la plaza que por segundo año consecutivo ve cargar un castillo inédito.

9 de 9 con forro cargado por los Castelleros de Vilafranca por primera vez a la historia / Mireia Comas
9 de 9 con forro cargado por los Castelleros de Vilafranca por primera vez a la historia / Mireia Comas

Dejando de banda si con las normas del Concurso de Castells de Tarragona se daría o no por cargado porque uno de los doses de una de las torres no tenía los pies sobre los hombros del piso inferior al pasar la tercera aleta, la colla (y la plaza entera) da el castillo por cargado con la admiración y respeto que merece el logro de nuevos hitos que nos hacen crecer a todos.

Los Castellers de Sants recuperan un castillo que no hacían desde el 2016

Después de esto todo puede parecer poco, pero todavía quedaba fiesta por delante. Los Xiquets de Tarragona cerraban su ronda de castillos con un 3de9f con aquel temblor que hace sufrir pero que se aguanta, mientras que los Castellers de Sants recuperaban un 7de8 que no llevaban a plaza desde el 2016. Los Renacuajos han cerrado la fiesta descargando un pilar de 6 ante la ovación de la plaza entera. La colla se ha levantado como el ave fénix de cada sacudida y despierta el respeto y admiración de todo el mundo castellero.  

Pocos minutos antes de las tres de la tarde faltaba solo un castillo de los Castellers de Vilafranca y los pilares del resto de pandillas, pero tres pies desmontados más un intento desmontado de un 4de9 sin forro de los Verds han alargado una fiesta que, hasta el momento, había sido ágil y dinámica. Finalmente, han optado por un pilar de 8 impecable.

El 1 de noviembre de 2023 volverá a ser una fecha de aquellas que marcará la historia de los castillos gracias al 9 de 9 con forro. Ahora el reto será descargarlo. Un reto que ya nadie dice que sea imposible, todo el contrario, los Castellers de Vilafranca han demostrado que aquello que se proponen, lo hacen.

Más noticias
Notícia: Ocho vocales conservadores del CGPJ piden un pleno para rechazar la amnistía
Comparte
Los magistrados consideran que la ley supondrá una "degradación, si no abolición, del estado de derecho" en el Estado
Notícia: ERC afirma que la amnistía pactada con el PSOE incluye a «todos los represaliados políticos”
Comparte
Los republicanos remarcan que el acuerdo ha sido posible por "la estrategia negociadora iniciada los últimos años"
Notícia: Sumar alerta de «elementos» que bloquean el acuerdo entre PSOE y Junts para la amnistía
Comparte
Asens dice que hay flecos "menores y secundarios" que impiden cerrar la amnistía y avisa que la negociación se puede torcer
Notícia: ERC pacta con el PSOE una amnistía que incluirá Tsunami
Comparte
Una llamada entre Aragonés y Sánchez ha servido para "desbloquear los últimos detalles" de la futura ley

Comparte

Icona de pantalla completa