Casi 100.000 personas se han tirado este domingo a las 500 piscinas que se han sumado al ‘Mulla’t por la Esclerosis Múltiple’, coincidiendo con su 30 cumpleaños del acontecimiento. Esta es una enfermedad que hace treinta años “se desconocía, porque no tenía ningún tipo de tratamiento”, y que ahora “empieza a ver la luz al final del túnel”. En este sentido, la directora ejecutiva de la Fundación Esclerosis Múltiple, Rosa Masriera, ha asegurado que hoy en día “disponemos de más de 16 tratamientos” contra la esclerosis. Esta iniciativa solidaria prevé recoger unos 300.000 euros que destinará en la investigación para la esclerosis múltiple avanzada. En Barcelona, el acto central celebrado al Club Natació Atlètic Barceloneta han participado la presidenta del Parlament, Anna Erra y los consellers Laura Vilagrà, Manuel Balcells y Carles Campuzano.

“Actas como este nos llenan de orgullo, porque la suma de tantas personas nos ha permitido recaudar recursos para hacer un cambio en esta enfermedad”, ha valorado Masriera al ser preguntada por los treinta años de la iniciativa solidaria. A la vez, ha añadido que en los últimos años “ha habido un cambio de conocimiento de la enfermedad que ha favorecido mucho a las personas que la sufren”.

“Hasta que acabamos con la enfermedad”

En muchos casos, los adelantos de los últimos años han permitido que los afectados “puedan continuar con su actividad laboral, ser autónomos y tener una vida con el máximo de calidad”, ha celebrado Masriera. Aun así, ha subrayado que desde la fundación continuarán trabajando «los años que haga falta hasta que acabamos con la enfermedad».

Una de las participantes en el acto de Barcelona ha estado Josefa Querol, que hace treinta y un años que convive con la esclerosis múltiple. Cuando supo que sufría esta enfermedad, se prometió que nunca iría en silla de ruedas y lo ha conseguido. A ella la esclerosis múltiple no la «condiciona nada» y ha querido explicar al resto de afectados que la clave ha estado hacer «ejercicio físico de intensidad», según ha explicado a la ACN. «La mejora que he tenido desde que lo practico es notable», ha destacado, animanda al resto de afectados a hacer como ella.

Querol ha explicado que le diagnosticaron esclerosis múltiple en 92 y desde entonces los tratamientos «han cambiado muchísimo», ha celebrado. «A pesar de que todavía hay mucho camino para recorrer, no tiene nada a ver, hace treinta años solo había tratamientos paliativos por los brotes y ahora hay muchos tratamientos, muchos ensayos y mucha esperanza», ha concluido.

Este año la fundación espera recaudar alrededor de los 300.000 euros en una campaña que se alargará durante todo el verano y que cuenta con diferentes iniciativas. En el Mulla’t de este domingo han participado más de 100.000 personas de todo Cataluña, según las cifras de la organización. Al acto central de Barcelona también ha participado el secretario general de Juntos, Jordi Turull; la cocinera Ada Parellada, la meteoróloga Mònica Usart, las actrices Lloll Bertran y Anna Senan, y el actor Octavi Pujades, entre otros.

Más noticias
Notícia: Josep Vallverdú: “La lengua retrocede porque no se emplea lo suficiente”
Comparte
Aragonés ha destacado que Vallverdú ha hecho de su vida “un compromiso absoluto con la lengua"
Notícia: Nogueras acusa el PSOE de intentar hundir la competitividad de Cataluña
Comparte
Nogueras ha asegurado que los intereses de los catalanes son diferentes de los que tienen el resto de ciudadanos españoles
Notícia: El golpe de porra de la Brimo a Costa, a punto de llegar a la justicia europea
Comparte
El exvicepresidente pide presentar una cuestión prejudicial al TJUE en una discusión procedimental
Notícia: Rufián avisa de la pesadilla posible de un gobierno con Abascal en Interior
Comparte
El candidato republicano ha insistido que “según los datos parece que es bastante probable” la llegada de un nuevo gobierno de derechas

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa