Los ciberdelincuentes no descansan nunca y todavía menos en verano, época del año en que incrementa el número de ataques maliciosos que efectúan, aprovechando que plataformas como Booking empiezan a recibir miles de visitas durante estas fechas de usuarios que van locos para reservar una habitación o un alojamiento para disfrutar de las vacaciones de verano. Los delincuentes aprovechan la popularidad de estos portales para llevar a cabo todo tipo de estafas con el objetivo de llevarse tu dinero y, de retruque, dejarte sin vacaciones. De hecho, a lo largo de estas semanas se han conocido casos de usuarios que denuncian una estafa relacionada con Booking. Así lo denuncia el OCU, que recomienda tener cuidado por no ser víctima de un
El ciberdelincuente se pone en contacto con el usuario fingiendo ser el hotel e informa que ha habido un problema a la tarjeta de crédito y la reserva será cancelada en un plazo de 24 horas si no se proporciona los datos correctos. El mensaje incluye un enlace donde el usuario puede volcar toda la información y si lo haces, los delincuentes tendrán toda la información necesaria sobre tu método de pago y la podrán usar para robarte.
El peligro de esta estafa es que el estafador contacta a través de la misma plataforma de reservas, es decir, desde la plataforma oficial. Esto hace que la advertencia cobre más veracidad, y hace la sensación que se trata de un mensaje legítimo, pero en realidad están suplantando la identidad de establecimientos reales. La OCU, en este sentido, señala que una de las causas es que la plataforma haya sufrido «una de las tan comunes (y temidas) brechas de seguridad, que ha dejado expuestos datos del usuario, del hotel o empresa con que tenías la reserva».

Hay que estar muy atento para evitar ser víctima de una estafa
Para evitar ser víctima de esta estafa, la OCU recomienda desconfiar de las urgencias y las prisas que te dan para facilitar tus datos, sobre todo si el límite que establecen no coincide con el concertado anteriormente. Y, el más importante, si se duda de la veracidad del mensaje, siempre hay la posibilidad de consultar directamente con el establecimiento para consultar el proceso del pago y aclarar si este se ha hecho correctamente. Y, sobre todo, se tiene que estar muy alerta con los enlaces maliciosos, un enlace que aparentemente parece fiable, pero que, en realidad, te redirige en una web falsa que imita ser una web oficial.