La Generalitat activa el Plan Alfa contra los incendios forestales a nivel 4, indicando un riesgo muy alto, en cuatro comarcas del sur del Principado. 25 municipios del Baix Camp (10), el Baix Ebre (5), el Priorat (3) y la Ribera d’Ebre (3) están actualmente en alerta máxima por el peligro de fuegos en las zonas naturales, solo unas semanas después del fuego en Paüls. Este aviso se suma al riesgo elevado de incendio -nivel 3- en tres comarcas más: el Alt Empordà, el Segrià y la Terra Alta. En el marco de este operativo, la Generalitat pide a la ciudadanía extremar las precauciones alrededor de las zonas boscosas y llamar al 112 si ve llamas o humo en algún entorno natural.
En el caso de las comarcas más afectadas, los Agentes Rurales y la Agrupación de Defensa Forestal se han movilizado para controlar los accesos a los espacios naturales en riesgo de incendio. Los efectivos han cerrado los accesos a los espacios naturales de la Serra de Cardó-Boix y de Muntanyes Tivissa-Vandellós. Según el jefe de área regional de los Agentes, Llorenç Ricou, «el 90% de los incendios en Cataluña son provocados por la acción humana: puede ser un descuido, una negligencia, una colilla o usar un utensilio que no se debe». En este sentido, reclama a la población que extreme el cuidado si accede a alguno de los espacios en alerta. Además, se ha prohibido la actividad fuera del recinto a una docena de casas de colonias en la zona. «Deberán limitarse a realizar la actividad en la casa, no pueden hacer excursiones ni salidas dentro de la zona forestal», ha ordenado Ricou.

Control durante todo el domingo
El sur del Principado no ha visto pasar ninguno de los frentes de precipitaciones que sí han cubierto la costa norte durante este fin de semana. Además, según el Meteocat, no se esperan nubes en la región, y las temperaturas permanecerán elevadas, con máximas que rozarán los 35 grados. Por este motivo, los agentes ampliarán durante todo el domingo el control en las entradas de las zonas afectadas, así como la vigilancia de los parques, para evitar que «entre algún despistado en el bosque». «Todo está parado», sentenció Ricou, hasta que se reduzca la alerta por incendios. Además de los operativos rurales y forestales, se han habilitado en la zona dos helicópteros de los Bomberos y dos columnas de camiones para «reaccionar rápidamente» a cualquier emergencia relacionada con el fuego.