El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha cargado duramente contra el Gobierno y ha asegurado que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, no resolverá «nunca» el caos en Rodalies ni ninguno de los problemas de Cataluña, ya que según el líder de Junts la prioridad de Illa es «no molestar a Pedro Sánchez» ni al PSOE, tal como recoge la ACN desde un acto del partido en la Garriga. En el acto, Turull ha reivindicado que desde Junts la máxima es trabajar por la gente y no por el partido, un hecho que ha aseverado que en el PSC sucede al contrario. De hecho, Turull ha acusado a Illa de moverse «solo cuando ve que puede desgastar» al partido.
Turull ha querido sacar pecho de los acuerdos alcanzados como el pacto sobre inmigración, aunque ha alertado al gobierno socialista que están dispuestos a «mejorar» la ley siempre que no afecte el requisito de conocer el catalán. Turull ha lanzado un aviso al PSOE y ha asegurado que defenderán «con todas sus fuerzas la ley y la lengua catalana, quien quiera vivir en Cataluña debe saber y conocer el catalán y eso no lo vamos a renunciar».
La protección del catalán en el acuerdo sobre inmigración
Gran parte del acto en la Garriga se ha centrado en la defensa del catalán dentro del pacto sobre inmigración que PSOE y Junts suscribieron. El secretario general de Junts ha asegurado que desde la formación de Junts defenderán el uso del catalán en la ley y que sea uno de los requisitos para poder obtener un permiso de residencia. De hecho, Turull ha querido hacer una comparación con el Estado español, ya que «si en Zamora para demostrar el arraigo tienes que demostrar que sabes castellano en Cataluña si quieres que sea tu tierra, habla la lengua que te dé la gana en tu casa, pero aquí hay una lengua, una cultura y una manera de hacer que debes conocer».

Además, Turull ha cargado contra la extrema derecha y la extrema izquierda «más rancia» y ha querido criticar contra «la etiqueta de racistas» que desde Madrid se ha querido imponer contra Junts y ha asegurado que no hay ninguna acción ni palabra en ninguna ponencia de Junts que se pueda considerar racista. De hecho, el secretario general de Junts ha querido destacar que era de esperar que gente como José María Aznar se hayan puesto «muy nerviosos» con este pacto, pero sí que ha mostrado su decepción con Podemos y Pablo Iglesias de quienes ha criticado que quieran «cuatro votos con la catalanofobia» o que no se hayan leído la ley. Turull, además, ha asegurado que hay una cuestión «de anticatalanismo».