La exdirectora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, sigue acumulando imputaciones por su implicación en el Catalangate, es decir, el espionaje masivo al independentismo a través de programas espía como Pegasus o Candiru. Este martes, la entidad Iridia, que lleva la defensa del abogado Andreu Van den Eynde, ha confirmado que el Juzgado de Instrucción número 24, que instruye su causa, ha citado como imputados no solo a Esteban sino a tres directivos de NSO, a raíz del peritaje que Iridia entregó a la instrucción donde se desgranaba la red empresarial y comercial del grupo.

Esta, pues, es la tercera imputación de la exjefa de los servicios de inteligencia del Estado. El pasado 7 de julio fue la titular del Juzgado de Instrucción número 20 de Barcelona quien citó como investigada a la exdirectora (CNI). En el marco del caso que investiga el espionaje con el sistema Pegasus al presidente del grupo parlamentario de ERC, Josep Maria Jové y a la eurodiputada republicana, Diana Riba. La jueza citó a la exjefa de los servicios de información españoles el próximo 29 de septiembre. Anteriormente, fue el juzgado de Instrucción 29 de Barcelona quien declaró como investigada a Esteban en el proceso judicial por el espionaje al presidente Pere Aragonès.

Diana Riba, Andreu Van den Eynde y Roger Torrent en la Ciudad de la Justicia / ACN

Nueva oportunidad

Según enfatiza Iridia, esta decisión «abre la puerta a una nueva oportunidad para la desclasificación de información, un proceso que depende del Consejo de Ministros y que ha sido, en la mayoría de casos, bloqueado por la ley franquista de Secretos Oficiales de 1968». «A pesar de algunas desclasificaciones parciales, el Estado continúa sin aclarar este caso de espionaje ilegal», reprocha Iridia.

Desde la publicación del informe de Citizen Lab y Amnesty International, que destapaba el espionaje con Pegasus a 65 personas relacionadas con el movimiento independentista, según Iridia, «el Consejo de Ministros ha tenido más de cien oportunidades para decretar esta medida, la cual continúa siendo esencial para las personas afectadas, que siguen exigiendo respuestas». En todo caso, esta nueva imputación permitirá abrir una nueva brecha en el opaco sistema de espionaje del Estado al independentismo.

Comparte

Icona de pantalla completa