Ni veinticuatro horas. La magistrada del caso Tsunami Democratic, Susana Polo, ya ha contestado el escrito presentado por la defensa de Carles Puigdemont para personarse a la causa por terrorismo que sigue al Tribunal Supremo, por la condición de aforado del presidente al exilio. De hecho, ayer mismo se personó después de comparecer ante las autoridades francesas que habían sido requeridas por las españolas a fin y efecto de localizar el líder de Juntos que se encontraba, precisamente a París.

La magistrada, que ya había demorado hasta dos veces, su declaración voluntaria junto con el diputado de ERC, Ruben Wagensberg, ha aprovechado la personación de Puigdemont para alargar más la causa que parece que lo incomode. Así le ha otorgado un plazo de días para informe sobro Ley Amnistía, el mismo plazo otorgado al diputado de ERC, que como aforado también está bajo teórica jurisdicción del Tribunal Supremo.

Los miembros de ERC a la Mesa del Parlamento, Ruben Wagensberg y Alba Vergés / ACN

Dos escritos coincidentes

La diligencia de la magistrada pide a la defensa de Puigdemont que informe sobre la aplicabilidad o inaplicabilidad de la Ley de Amnistía a los diferentes hechos que en la causa se atribuyen a los investigados. Precisamente, esta mañana el equipo jurídico del presidente exiliado y candidato a la presidencia de la Generalitat, ha pedido la aplicación de la amnistía al Tribunal Supremo, pero, en este caso por la causa por la organización del referéndum del Primero de Octubre y la declaración de independencia que instruye el magistrado Pablo Llarena.

También, la diligencia de Susana Polo, llega poco después de que el ministerio fiscal haya registrado un escrito reclamando el sobreseimiento de la causa del Tsunami Democrático por terrorismo. El argumento de la teniente fiscal del Supremo, la primera fiscal de carrera del ministerio público, es que los hechos investigados por Polo y, por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Catellón, se incardinan en el ámbito de aplicación de la ley de amnistía y, por lo tanto, hay que dar un golpe de carpeta al caso.

Más noticias
Notícia: Fiscalía pide la amnistía por la causa del Proceso y por el Tsunami
Comparte
La teniente fiscal firma los escritos registrados al Tribunal Supremo
Notícia: Fiscalía pide la amnistía por la causa del Proceso y por el Tsunami
Comparte
La teniente fiscal firma los escritos registrados al Tribunal Supremo
Notícia: La fiscalía pide amnistiar los «piolines» investigados por el 1-O
Comparte
El ministerio público no ve motivo de exclusión
Notícia: Puigdemont registra la petición de amnistía a Llarena
Comparte
El escrito también reclama el levantamiento de las medidas cautelares

Comparte

Icona de pantalla completa