Acompañada de cuatro abogados del Estado, esta mañana ha comparecido Paz Esteban, exdirectora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), citada para declarar sobre el espionaje con el sistema israelí Pegasus al presidente del grupo parlamentario de ERC, Josep Maria Jové, y a la eurodiputada republicana Diana Riba. Esteban, en una breve declaración de cinco minutos, que se ha hecho esperar por problemas técnicos durante dos horas, ha evitado declarar invocando su «deber de reserva» comprometido por sus funciones y tareas al frente de los servicios de Información del Estado. Se ha centrado en declarar solo sobre el material desclasificado por el gobierno del Estado, un documento que le recuerda que no puede añadir nada más por la obligación de mantener secreto.

Aunque la instructora había reclamado al gobierno español que levantara la obligación de Esteban de mantener silencio sobre la causa y el proyecto de espionaje a los independentistas catalanes, la desclasificación no ha permitido que razonara de nada más. De hecho, la titular del Juzgado de Instrucción número 24 ya advirtió que veía suficientes “elementos indiciarios” para “construir una sospecha fundada” alrededor de Esteban, todo ello después de que la Audiencia de Barcelona admitiera el recurso de apelación interpuesto por la defensa de Jové y Riba, cuando la instrucción no les admitió diligencias de prueba.

El diputado de ERC, Josep Maria Jové, lidera la comisión Pegasus del Parlamento / ACN

Dos casos, la misma estructura

Vale decir, que la Audiencia resaltaba que “existen indicios sobre la remisión de SMS maliciosos” a Jové “a través de la misma infraestructura informática vinculada a las actividades desarrolladas por el CNI con autorización judicial formal”. Un punto de apoyo que las defensas resaltan con el entendido de que tienen acreditado técnicamente que la estructura de espionaje al presidente Pere Aragonès, caso que se sigue en el Juzgado de Instrucción número 29 de Barcelona, es la misma que ha servido para espiar a Riba y Jové. De hecho, los primeros indicios recogidos en la causa apuntan, como subrayó la Audiencia de Barcelona, que sirvieron para apuntar la autoría del CNI en el espionaje.

Comparte

Icona de pantalla completa