El caso de Sixena comienza a tomar unas dimensiones, al menos, curiosas. La última ocurrencia de los liderazgos políticos aragoneses es convocar una protesta frente al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) para “exigir la devolución de las pinturas”. Así lo han anunciado a través de su perfil de X los partidos Aragón Existe y Teruel Existe que reclaman a la “ciudadanía, los movimientos sociales y el resto de formaciones a una concentración”, de momento sin fecha concreta, a las puertas del Museo de la capital catalana.
La iniciativa que también se ha presentado en rueda de prensa en Zaragoza, con la presencia del coordinador general de Aragón Existe, Valero Aguayos, y Tomás Guiarte el portavoz parlamentario de Aragón-Teruel Existe. Guitarte ha asegurado que “están asistiendo lamentablemente a una sucesión de maniobras dilatorias para retrasar la entrega de los bienes expoliados en su momento”. Eso sí, ambos han asegurado que la reivindicación no se basa en “anticatalanismo” ni es nada “contra los catalanes” sino de exigir “algo tan evidente como que una sentencia debe cumplirse”.

“Un derecho de los aragoneses”
Siguiendo este hilo, las dos formaciones consideran el retorno de las obras al Monasterio de Sixena como “un derecho” de los aragoneses, que no pueden “aceptar dilaciones” en el cumplimiento de la sentencia. Incluso, llegan a afirmar que son unas dilaciones basadas en “excusas técnicas” y “el uso de argumentos disfrazados de una racionalidad que nos plantea muchas dudas”.
Ambos utilizan argumentos como que los murales “han sido transportados en once ocasiones”, pero obviando que fueron partes muy pequeñas y cuando la legislación y los protocolos de conservación lo permitían. “Los murales han cruzado océanos y ahora mismo nos dicen que no se pueden trasladar 250 kilómetros desde Barcelona a Vilanova de Sixena”, han defendido para añadir que “durante siete años estuvieron desmontados”. Por todo esto, ven “una condescendencia insoportable hacia los aragoneses” como si “nos dijeran que no sabemos cuidar de nuestro patrimonio”.