La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha decidido derivar al comité de Asuntos Jurídicos, que preside el eurodiputado de Ciudadanos, Adrián Vázquez, la petición de protección de la inmunidad solicitada por la eurodiputada de Juntos Clara Ponsatí después de ser detenida y puesta en libertad en Barcelona este martes, durante su retorno de cinco años de exilio. Así lo ha confirmado Metsola en el pleno de este miércoles a la Eurocámara, al que Ponsatí ha contestado en su turno de palabra y ha criticado Metsola por no haber dado respuesta a su petición. La ex consejera al exilio ha preguntado si esta es «una política de la presidencia o es una actitud que reserva solo a los catalanes?», y le ha reprochado a la presidenta del Parlamento Europeo «pase el caso burocráticamente» ante una detención «ilegal».

El subinspector de los Mossos d'Esquadra conversa con Gonzalo Boye antes de detener Clara Ponsatí /Gerard Saladich
El subinspector de los Mossos d’Esquadra conversa con Gonzalo Boye antes de detener Clara Ponsatí /Gerard Saladich

Después de Ponsatí, ha sido el turno de la eurodiputada del PP Dolors Montserrat, que ha afirmado que en la Eurocámara «se defiende la democracia». «Creen que están en el Parlamento de Cataluña donde hacen lo que les da la gana», ha añadido Montserrat. Por su parte, el eurodiputado de Cs Jordi Cañas ha celebrado la decisión de Metsola de enviar la petición de amparo al comité y ha lamentado «el espectáculo político» vivido en la cámara.

En su intervención, la eurodiputada de ERC Diana Riba ha criticado la detención de Ponsatí y ha instado Metsola a defender la inmunidad de la eurodiputada. Le ha pedido que «exija a la justicia española que acate de una vez la legalidad europea».

Ponsatí lo tilda de situación «lamentable»

Antes del inicio de la sesión en el Parlamento Europeo, Ponsatí ha atendido los medios de comunicación y ha señalado que Metsola ha sido “incapaz de reaccionar” ante su arresto y ha remarcado que la presidenta de la Eurocámara fue “informada inmediatamente” que una eurodiputada, quien dispone de inmunidad europea, estaba siendo detenida y se le “pidió que actuara”. La ex consejera al exilio ha calificado de «muy lamentable» toda esta situación que, además, “deja el Parlamento Europeo en muy mal lugar”.

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa