Más presión al cerco judicial al PSOE. Ahora, a raíz del caso Koldo que ha derivado en el caso José Luis Ábalos y Santos Cerdán. El magistrado Ismael Moreno, titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, ha dictado una providencia por la cual reclama información bastante sensible al aparato contable socialista. En concreto, le reclama información concreta y detallada de los «pagos en efectivo efectuados entre los años 2017 y 2024, así como sus justificantes». Es decir, todos los recibos y la trazabilidad de los pagos.
A través de la providencia, adelantada por Europa Press y confirmada por El Món, el juez Moreno requiere a la formación de Pedro Sánchez que «facilite al juzgado relación de pagos en efectivo efectuados y documentos en que se soportan, durante el período del 2017 hasta el 2024 y, verificado lo que sea, se acordará lo que sea procedente». Este es un paso primordial para la continuidad de la instrucción de una pieza separada sobre estos pagos en efectivo detectados por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), en sus últimos informes. De hecho, fue el instructor de la causa en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, quien propuso a Moreno abrir esta pieza separada al haber detectado estos pagos.

¿Un día antes de la prisión?
La petición del juez llega justo un día antes de que se celebre la vista, a instancia del ministerio fiscal, para revisar las medidas cautelares de Koldo García y José Luis Ábalos, tras el primer escrito de acusación por el caso Mascarillas contra ambos. De hecho, el ministerio público pidió al juez instructor su ingreso en prisión por las altas penas que se solicitan y por la gravedad de los delitos de los que son acusados. En concreto, para el exministro de Transporte el ministerio público reclama una condena de 24 años de prisión y 3,9 millones de multa.

