Justo una semana después de la sentencia que condenaba al sargento Lluís Escolà por haber hecho supuestamente de escolta del presidente en el exilio, Carles Puigdemont, la justicia vuelve a sentar a un mosso d’Esquadra en el banquillo de los acusados. No es la primera vez que se enfrenta a acusaciones, de las cuales hasta ahora ha salido indemne, todo por su activismo independentista que le ha costado también varios procesos sancionadores, que finalmente han sido anulados por los tribunales. Es el caso de Albert Donaire, uno de los fundadores de Mossos por la República, exsecretario nacional de la ANC, entidad que ha mostrado su apoyo al mosso, y uno de los diputados por Girona del Parlamento en el exilio, la Asamblea del Consejo por la República.

Donaire se enfrenta a este juicio después de seis años de instrucción. El material de acusación son varios tweets en sus cuentas de Twitter criticando la actuación durante el referéndum sobre la independencia del Primero de Octubre del 2017 de las Unidades de Intervención Policial (UIP) del Cuerpo Nacional de Policía y de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) de la Guardia Civil, las brigadas antidisturbios de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. La acusación es por la supuesta comisión de un delito de injurias graves del artículo 504 del Código Penal y le piden 5.400 euros de multa.

Agentes de la UIP del CNP atacante a votantes
Agentes de la UIP del CNP atacante a votantes

De un sindicato de la Policía Nacional hasta los Mossos y el ministerio fiscal

El caso se remonta a octubre del 2017, en plena vorágine política y social por el referéndum de autodeterminación. El sindicato del CNP Sindicato Profesional de la Policía -entonces mayoritario entre los mandos del cuerpo- hizo una compilación de tweets y de mensajes en la red del agente Donaire. Incluyó incluso un video. Y presentó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, el 24 de julio del 2019.

Fiscalía abrió diligencias y pidió al juez que encomendara una investigación al CNP y a los mismos Mossos d’Esquadra, que no dudaron en hacer un atestado de la poderosa División de Asuntos Internos (DAI) de la policía de la Generalitat. La DAI mojó pan y la fiscalía construyó la acusación de injurias graves solo sobre tweets del policía investigado. La vista se celebrará este jueves en el juzgado penal número 4 de Girona.

Donaire, a través de Twitter, ha criticado que se le juzgue por estos hechos. Lo considera «una carrera de desgaste» contra su figura a través de varias denuncias. «Porque, en el fondo, lo que quieren es que tengamos miedo, que nos callemos, que nos mordamos la lengua, que renunciemos a expresarnos», asegura. «Y por aquí no podemos pasar, porque hacerlo sería aceptar las condiciones de cualquier régimen poco democrático», insiste.

Albert Donaire
Albert Donaire
Más noticias
Notícia: Choque de CNP con Mossos en Solsona: «Identifica a ese, me cago en mis muertos»
Comparte
Un agente de Información se queja de que ha "tenido que entrar por la manifestación"
Notícia: Los mossos juzgados por una agresión racista en el Bages pactan un año de prisión
Comparte
Los seis agentes tendrán que indemnizar a la víctima con 80.000 euros y no podrán ejercer durante seis meses
Notícia: Los mossos juzgados por una agresión racista en el Bages pactan un año de prisión
Comparte
Los seis agentes tendrán que indemnizar a la víctima con 80.000 euros y no podrán ejercer durante seis meses
Notícia: Interior expulsará los seis mossos condenados por una agresión racista
Comparte
El cuerpo los expulsará luego que sea oficial la sentencia

Comparte

Icona de pantalla completa