La Fiscalía del Tribunal Supremo ha presentado tres escritos, a los que ha tenido acceso El Món, con que pide a la sala de lo penal, aplicar la ley de amnistía a los condenados por malversación en la causa del Proceso, así mismo decretar el sobreseimiento de la causa que instruye el magistrado Pablo Llarena contra Carles Puigdemont o Marta Rovira y archivar la causa de el Tsunami Democrático. Los escritos, firmados por la teniente fiscal, Ángeles Sánchez Conde, considera que ninguno de los casos entra en las exclusiones de la ley y, por lo tanto, pide el levantamiento de las medidas cautelares y la retirada de los antecedentes penales.

En concreto, son tres escritos, -de 33, 32 y 12 páginas-, con que la fiscalía, después de la densa y larga reunión de la Junta de Fiscales celebrada ayer, se exponen los argumentos expresados por el decreto del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, donde defendía la constitucionalidad y legalidad de la ley así como la capacidad que otorgaba para retirar la responsabilidad penal de la malversación que recogía la condena del tribunal que presidió Manuel Marchena. El argumentario básicamente es que la malversación, tal como la sala de lo penal que presidía Manuel Marchena, condenó -sin enriquecimiento injusto de los procesados- entra dentro de los términos de la ley de la amnistía. Así mismo, considera que la causa del Tsunami no se enmarca como un delito de terrorismo, coincidiendo con la tesis del fiscal del caso, Miguel Ángel Carballo, y, por tanto, se incluye dentro del ámbito de la ley. Ahora Marchena y Pablo Llarena podrían quedar en manos de Vox.

Cabecera de uno de los tres escritos presentados por la teniente fiscal del Supremo con que reclama la amnistía por los procesados en el Tsunami Democrático y en la causa del Proceso/Quico Sallés
Cabecera de uno de los tres escritos presentados por la teniente fiscal del Supremo con que reclama la amnistía por los procesados en el Tsunami Democrático y en la causa del Proceso/Quico Sallés

Todos los nombres

De este modo, la fiscalía reclama el sobreseimiento de las actuaciones y la eliminación de las penas impuestas a Oriol Junqueras, Dolors Bassa, Raül Romeva y Jordi Turull, condenados por malversación y todavía inhabilitados por el ejercicio de cargos públicos. Por otro lado, pide cerrar y sobreseimiento del caso en la instrucción de la misma causa que Pablo Llarena puerta contra Carles Puigdemont, Toni Comín, Lluís Puig i Clara Ponsatí.

Así mismo, la teniente fiscal también firma la petición de archivo de la causa de Tsunami Democrático donde también se encuentra Puigdemont, con el diputado de ERC Rubén Wagensberg, pero también nombra los encartats en la Audiencia Nacional, con la instrucción de Manuel García Castellón, es decir, Xavier Vendrell, Marta Molina, Jaume Cabani, Josep Lluís Alay, Oleguer Serra, Josep Campmajó, Jesús Rodríguez, Nicola Fluvio Capitano.

El magistrado del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, en una aparición pública / Europa Press

Más información bien pronto

Más noticias
Notícia: El violador de Igualada buscó ‘chica violada’ en Google tres días después
Comparte
La geolocalización del móvil y Google Maps lo sitúan en el lugar de los hechos
Notícia: ERC acusa a PSC y Junts de «menospreciar» el Parlamento
Comparte
Marta Vilalta defiende que el acto equivaliendo "no puede ser un simple trámite" y reclama a Rull un pleno "solemne"
Notícia: Illa apuesta por el tripartito y traslada a Rull que no se abstendrán por Puigdemont
Comparte
El líder del PSC pide al presidente del Parlamento "más tiempo" para obtener el apoyo de la "mayoría progresista"
Notícia: Junts deja en el aire el retorno de Puigdemont si no hay investidura
Comparte
Junts dice que el presidente al exilio tiene la intención de presentarse, "pero no ahora, porque estamos negociando los apoyos para tener una mayoría"

Comparte

Icona de pantalla completa