Sorpresa en el juzgado central de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional en el marco de la causa del Tsunami Democrático. Una aparición inesperada que ha hecho indignar, y de lo lindo, el ministerio fiscal. El fiscal antiterrorista de la Audiencia Nacional, Miguel Ángel Carballo, ha presentado un escrito con que pide celeridad al juez instructor para que resuelva su recurso ante la aparición, de repente, de tres miembros del Cuerpo Nacional de Policía que vuelen a personarse como acusación particular en la causa. Unas peticiones que, para la fiscalía, llegan fuera de plazo y cuando las decisiones del magistrado han sido recorridas.

En este sentido, el ministerio público alerta al juez que ya tendría que haber elevado en la sala su recurso. De hecho, en su escrito, al cual ha tenido acceso El Món, insta «expresamente» a hacer este paso «sin que se produzcan más dilaciones». Incluso, avisa que si estas dilaciones del juez Manuel García Castellón persisten, lo pondrá en conocimiento de la sala de apelaciones de la Audiencia Nacional para «obtener respuesta a la tutela judicial efectiva en vía de recurso».

El fiscal del caso Miguel Ángel Carballo, en una imagen de archivo

Según relata el fiscal en su escrito, el pasado 10 de noviembre interpuso un escrito directo de apelación contra la interlocutoria de fecha 6 que inculpaba, entre otros, el presidente al exilio Carles Puigdemont y la secretaria general de ERC, también al exilio, Marta Rovira, de delitos relacionados con el terrorismo. El mismo instructor, el mismo día 10 de noviembre, dio traslado a las partes, que tenían cinco días para pronunciarse. Cuando estaba a punto de expirar el plazo, el día 14 se personaron como acusación particular dos miembros del Cuerpo Nacional de Policía (CNP), con los números de TIP 91464 y 10440. Pero no lo ven ‘en forma’, como se llama en lenguaje judicial cuando una petición cumple todos los requisitos formales. En este caso, no los cumplía, y el juzgado les dio un plazo extra, hasta el día 16, para que efectuaran la comparecencia como toca. Los policías se lo cogieron con calma y no volvieron al juzgado hasta el día 21. Curiosamente, el juzgado ha esperado hasta el 28 de noviembre para dar traslado a los policías del recurso del fiscal.

Pero la historia no acaba aquí. El 17 de noviembre también se presentó escrito de personación de otro policía, en este caso el número 94954, sin que se proveyera su personación hasta el 21 de noviembre. También se le requirió porque en tres días formalizara su comparecencia con un poder o bien apud acta, es decir, con la designación en sede judicial de abogado y procurador. El policía se lo cogió con filosofía y no compareció hasta el 28 de noviembre. Además, el 24 de noviembre, el juez había hecho un ofrecimiento de actuaciones al abogado del Estado. Dos decisiones que retardarían de nuevo el trámite del recurso de fiscalía, «sin fin». Por lo tanto, el fiscal avisa que el recurso ya se tendría que haber elevado a la sala, a pesar de las apariciones extemporáneas de acusaciones que se han hecho con la fecha posterior al recurso.

Más noticias
Notícia: Alay denuncia «el gasto público indebido» en la instrucción del Tsunami
Comparte
Escrito de apelación en la Audiencia Nacional del jefe de la oficina de Puigdemont contra la decisión del juez García Castellón de enviar el expediente al Supremo
Notícia: Alay denuncia «el gasto público indebido» en la instrucción del Tsunami
Comparte
Escrito de apelación en la Audiencia Nacional del jefe de la oficina de Puigdemont contra la decisión del juez García Castellón de enviar el expediente al Supremo
Notícia: La Guardia Civil toma prestadas de TV3 las opiniones de expertos para los informes sobre Tsunami
Comparte
Reportajes en el programa '30 minutos' u otros en diarios, claves del atestado que usa el juez García Castellón para acusar de terrorismo a los imputados
Notícia: El Ibex y el Ayuntamiento de Barcelona ayudan a acusar Tsunami Democrático de terrorismo
Comparte
Los informes de daños y lucro cesante provocados por las protestas contra la sentencia del Proceso, básicos para el juez instructor

Comparte

Icona de pantalla completa