El Parlament ha acordado defender el traspaso de la gestión de los aeropuertos catalanes y negociar esta cesión de competencias con el Estado. A través de una moción de Junts transaccionada en gran parte con ERC, los grupos defienden la «necesidad» de que la Generalitat asuma esta gestión y acuerdan trabajar para que El Prat «gane capacidad y se convierta en un verdadero aeropuerto con interconexiones intercontinentales, teniendo en cuenta los compromisos existentes de preservación del medio natural» y revisando, «si hace falta» el actual modelo de gestión de las pistas existentes.
Más allá de ERC, la moción ha contado también con el apoyo de la CUP y los comuns, pero no del PSC, que solo se ha posicionado a favor de este impulso intercontinental del aeródromo barcelonés. En concreto, tal como informa la ACN, la propuesta de Junts aprobada este jueves insta el Govern a «continuar trabajando en el marco de la comisión técnica para la mejora del aeropuerto de Barcelona – El Prat, junto con la participación del mundo local y de los agentes económicos y sociales». Este órgano -continúa el texto- tiene que trabajar «con la máxima celeridad» para encontrar la «mejor alternativa» para ganar capacidad y para mejorar su conexión con los aeropuertos de Girona, Reus y Lleida.
En esta misma línea, la cámara insta el Estado a construir la terminal satélite «para ganar capacidad y mejorar la eficiencia de las terminales» del Prat, poniendo de manifiesto el «contexto de emergencia climática» actual y la necesidad de que cualquier decisión de gestión o de inversión de Aena en los aeropuertos catalanes sirva para mejorar el impacto ambiental de las actividades aeroportuarias, reducir las emisiones de gases invernadero o mejorar la gestión de las aguas pluviales.