Nuevo viaje en el extranjero de la consejera de Acción Exterior, Meritxell Serret, para tratar la oficialidad del catalán. Los destinos escogidos son Croacia y Bosnia-Herzegovina, donde aparte de abordar el tema de la lengua, Serret también profundizará en acuerdos de colaboración entre Catalunya y los países Balcánicos y tratará de ganar apoyos para el proyecto de la macrorregión mediterránea. La primera cumbre se celebrará entre el 21 y el 23 de noviembre.

Durante su visita, que arrancará el próximo 21 de noviembre, Serret se reunirá con representantes políticos de Croacia para intercambiar experiencias sobre la incorporación del croata como lengua oficial a las instituciones europeas. También tendrá otros encuentros con el presidente del condado croata de Dubrovnik-Neretva, Nikola Dobraslavic; la alcaldesa de Sarajevo, Benjamina Karik, o el primer ministro del lado de Sarajevo, Nihan UK, entre otros.

El viaje en Bruselas

Este no es el único viaje reciente de la consejera para continuar defendiendo la oficialidad del catalán. Este miércoles viajó a Bruselas con motivo de la sesión del Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea. Esta fue la novena vez que Serret viajaba a Bruselas desde que cogió el cargo.

La situación del catalán en las instituciones europeas quedó estancada este miércoles. El Consejo de la Unión Europea despachó el debate sobre el tema en pocos minutos. El motivo fue el poco margen con el cual el gobierno español tramitó la propuesta sobre la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego. Ante esto, el comisario de Relaciones Institucionales, Maros Sefcovic, evitó fijar una fecha por la presentación del informe que tenía que hacer la Comisión Europea en referencia a los costes de la oficialidad de las tres lenguas. Sefcovic añadió que la evaluación “se tiene que hacer con mucha atención”, y que esto lleva tiempo porque requiere la participación de otras instituciones con servicios de traducción e interpretación. Por su parte, el Gobierno puso en marcha el pasado 20 de octubre una campaña publicitaria dirigida a los 27 defendiendo que el catalán se convierta en lengua oficial.

Más noticias
Notícia: Insatisfacción de Junts y la CUP con la acción exterior que propone Serret
Comparte
Reclaman a la consejera que sea "más explícita" con la posición que defenderá sobre la autodeterminación y la amnistía
Notícia: Un patinazo de España podría entorpecer la oficialidad del catalán en la UE
Comparte
Malestar en varias delegaciones europeas por un borrador de texto que les ha llegado en castellano y sin la información técnica que pedían
Notícia: El Gobierno hace una nueva propuesta a la UE para la oficialidad del català
Comparte
Los ministros europeos lo estudiarán antes de la reunión del miércoles en Bruselas donde se volverá a abordar la cuestión
Notícia: Serret, a la UCE: «La acción exterior catalana es más fuerte ahora que el 2017»
Comparte
La consejera de Exteriores defiende el "buen gobierno" para "fomentar la adhesión a ser catalán"

Comparte

Icona de pantalla completa