El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, busca desesperadamente mantenerse en la Moncloa y para hacerlo debe ir cumpliendo, o intentando hacerlo, los acuerdos alcanzados con las diferentes formaciones que le dieron apoyo en su investidura. Uno de esos partidos que dio apoyo a cambio de concesiones fue ERC, quien pactó con Sánchez y el POSE la condonación de la deuda del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). Esta condonación que llega cuando ya hace dos años -camino del tercero- que Sánchez gobierna el Estado español puede ver la luz «pronto», tal como han informado fuentes de la Moncloa al diario catalán Nació. Una medida de Sánchez que busca apagar las posibles dudas que tuvieran los republicanos sobre el apoyo al presidente español y suavizar la postura de unos republicanos que en los últimos días han elevado el tono de su discurso, especialmente en materia financiera.
Según la Moncloa, el Consejo de Ministros español aprobará «pronto» el anteproyecto de ley que acabará desembocando en la condonación del FLA. La propuesta, que se ha encontrado constantemente con el rechazo de los líderes autonómicos del PP, supondría que en el caso de Cataluña se ahorrarían un total de 17.104,95 millones de euros, lo que supone un 19,9% de la deuda total de la Generalitat de Cataluña, mientras que en total en el Estado español la normativa condonaría un total de 83.200 millones de euros.

Junqueras se crece y lanza una advertencia a Illa: sin nueva financiación no hay presupuestos
En declaraciones a la prensa tras su intervención en el curso de historia de la 57ª edición de la Universitat Catalana d’Estiu (UCE) el presidente de ERC, Oriol Junqueras, cargó contra el PSOE y el PSC, y lanzó una nueva advertencia al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, a las “personas relevantes” del PSC y a la vicepresidenta española y responsable de Economía, María Jesús Montero, ya que denunció con dureza los «incumplimientos» de los socialistas. “La ministra Montero no cumple los compromisos en el ámbito del modelo de financiación y hace 8 años que tiene un modelo de financiación caducado”, señaló un Junqueras que elevó aún más el tono y espetó que «el PSC debe decidir si quiere unos buenos presupuestos o quizás es que no quiere presupuestos; si quiere unos buenos presupuestos, deberá cambiar el modelo de financiación y deberá avanzar de manera decidida en la recaudación fiscal».
De hecho, Junqueras señaló que fue el mismo partido socialista -en el Estado español y en Cataluña- quien es el responsable de la situación. “Quien ha decidido que no haya presupuestos es el Partido Socialista”, espetó el líder de ERC que, además, se mostró contundente y alertó que «no habrá negociación hasta que no se cumplan las negociaciones anteriores».