El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado este domingo que el Consejo de Ministros aprobará un plan para movilizar hasta 50.000 viviendas de la Sareb para destinarlos a alquiler asequible, sobre todo para jóvenes y familias. Concretamente, el ejecutivo pondrá 21.000 viviendas a disposición de municipios y comunidades autónomas; además, impulsarán el alquiler social a 14.000 pisos ya habitados de este parque, y promoverán la construcción de hasta 15.000 viviendas públicas en suelo disponible de la Sareb. A banda, Sánchez se ha comprometido a llegar al 20% de parque público de vivienda. Actualmente, el Estado solo tiene el 3%, mientras que la media europea se sitúa en el 9%.

En un acto del PSOE en Valencia, el presidente del gobierno español ha aprovechado también para cargar contra el PP y las políticas de vivienda que se llevó a cabo mientras gobernaban. En esta línea, Sánchez ha recordado que las políticas de los gobiernos Rajoy fueron «un rotundo fracaso» y convirtieron este derecho, la vivienda, en «una mercancía». El presidente español ha lamentado la privatización de toda la vivienda pública que había y ha asegurado que si ahora solo hay un 3% de oferta pública de vivienda es precisamente por culpa del Partido Popular.

Por el contrario, Sánchez ha aprovechado para alabar los «países avanzados» de Europa que tienen un parque público que supone el 20% del total y ha remarcado que España los quiere «emular». «Yo tengo este compromiso con España: yo quiero que España sea un país con el 20% de vivienda pública», ha sentenciado Sánchez. Por último, el presidente español ha argumentado que el hecho que haya más oferta pública conseguirá «amortizar y controlar de una manera mejor» la evolución de los precios. También ha señalado que garantizará una mayor accesibilidad a la vivienda para los jóvenes del país y, por lo tanto, bajará la edad mediana de emancipación.

Un grandioso problema

Sobre las políticas de vivienda, Sánchez ha calificado de «auténtico problema» el acceso a la vivienda en el estado y ha recordado que España mantiene edades de emancipación «inaceptables», mucho por encima de la media europea. En esta línea, ha señalado que este asunto segrega a la sociedad porque «el 70% de las desigualdades» vienen generadas por la dificultad de acceder a una vivienda digna.

En este sentido, ha lamentado el bajo porcentaje de vivienda pública de España respecto a sus socios europeos –un 3% frente al 9% de la media de la UE– y se ha fijado el objetivo de aumentarla hasta el 20%, al nivel de los países más desarrollados del continente. Además, ha añadido que España es el tercer país de la UE con más casas vacías. De este modo, espera favorecer el acceso a la vivienda, especialmente de los jóvenes, y bajar la edad mediana de emancipación. Además, con un incremento notable de vivienda pública, espera amortiguar el aumento del precio de los inmuebles.

Criticas al PP por Doñana

Sobre la polémica por la ampliación de regadíos en el parque de Doñana, Sánchez ha pedido a Vox y PP que «rectifiquen» y «hagan caso a la Comisión Europea, a la UNESCO y a la ciencia». «Ni el negacionismo de Vox ni la soberbia del PP en Andalucía salvarán Doñana; nosotros sí que frenaremos este atropello y utilizaremos todos los instrumentos del Estado para hacerlo», ha advertido.

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa