El gobierno español ha vuelto a dar largas a la Generalitat y ha rechazado abordar el traspaso de Cercanías en la cumbre que había reclamado el Gobierno catalán. La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha respondido por carta a la consejera de Presidencia, Laura Vilàgrà, y ha asegurado que el gobierno de Pedro Sánchez está dispuesto a tratar el traspaso, pero siempre que se haga en el marco del grupo de trabajo que se acordó durante la comisión bilateral entre los dos gobiernos.

Vilagrà había enviado el martes una carta a Sánchez para reclamar una cumbre para culminar el traspaso de Cercanías en la que acusaba al gobierno español de poner trabas al crecimiento económico de Cataluña por la falta de inversiones. “Nos encontramos ante un problema muy grave y que afecta diariamente miles y miles de nuestros ciudadanos y ciudadanas y entorpece nuestras perspectivas de prosperidad a escala social y económica”.

Un tren de Cercanías saliente de la estación de Mataró en sentido Arenys | ACN
Un tren de Cercanías saliente de la estación de Mataró en sentido Arenys | ACN

El gobierno español culpa la Generalitat del retraso en la culminación del traspaso

«Para conseguir un acuerdo y culminar el traspaso de los recursos económicos de Cercanías, no necesitamos crear nuevos foros, sino reactivar los que ya se constituyeron en el pasado. No hagamos ver que partimos de cero, porque esto no se ajusta a la realidad. Recuperemos el trabajo previo», ha reclamado la ministra. De hecho, Sánchez ha culpado a la Generalitat de la falta de adelantos. «Cuando correspondía a la Generalitat convocar la cuarta reunión, presentaron una propuesta que rompía los esperanzadores avances que estábamos consiguiendo».

La ministra de Transportes ha reclamado al Gobierno catalán que reactive el grupo de trabajo «del cual se levantaron injustificadamente hace un año» y a «retomar las conversaciones sobre Cercanías donde se quedaron entonces», ha insistido. «Permitamos que trabajen los equipos para perfilar la fórmula para calcular el coste anual del servicio y que pueda ser transferido, así como en cualquier otro tema, como la formulación de un contrato programa que nos permita avanzar».

El traspaso de Cercanías, una reivindicación histórica

La Generalitat hace años que reclamar la gestión integral del servicio, del cual ahora ya es el titular, pero no gestiona el dinero que lo hace posible. “El Gobierno de Cataluña ha manifestado en diferentes ocasiones la necesidad y la voluntad de culminar el traspaso de Cercanías a la Generalitat para gestionar desde la proximidad este servicio y mejorar la calidad y la experiencia diaria de los usuarios. Una voluntad, la de culminar el mencionado traspaso, que disfruta de un amplio apoyo social y político«, insistió la consejera en su carta, que reclama un “punto de inflexión” que no llega.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa