El cierre del canal de Urgell esta semana ha abierto un nuevo conflicto entre Cataluña y el Estado español. En la rueda de prensa de este martes posterior al Consejo Ejecutivo, la portavoz del gobierno catalán, Patrícia Plaja, ha acusado el Ministerio de Agricultura de no actuar ante los «llamamientos desesperados» que les hacen llegar desde hace meses, tanto desde el sector público como privado, para intentar acordar medidas para hacer frente a la situación de excepcionalidad que vive el país a causa de la sequía. Plaja ha afirmado que la Moncloa «ha pasado del nada al todo» y ha avisado que la intención del ejecutivo catalán es impulsar ocho proyectos para modernizar el canal de Urgell.

Modernización del riego

Este martes y por primera vez en su historia, el canal de Urgell ha cerrado cinco meses antes de lo previsto. La infraestructura, que tiene 160 años, abastece 50.000 hectáreas de cinco comarcas de Ponent y los agricultores han regado sus fincas por última vez este mediodía, sin saber cuando podrán volver a hacerlo y con la incertidumbre que lleguen lluvias en mayo. Avisan que podrían perder entre el 50 y el 60% de la cosecha o, incluso, del 80% en aquellos campos que no han podido regar. La portavoz del gobierno catalán ha avisado que la sequía, que empeora cada día y con los embalses de Cataluña al 26% de su capacidad, es una situación que «como la Covid, afecta todos los catalanes».

Un regador mira una finca que se está regando en Linyola el día que el canal de Urgell cierra las compuertas del canal principal | ACN (Anna Berga)
Un regador mira una finca que se está regando en Linyola el día que el canal de Urgell cierra las compuertas del canal principal | ACN (Anna Berga)

En este sentido, el ejecutivo catalán remarca que es «urgente» modernizar el riego del canal de Urgell para poder evitar escenarios como este. Plaja ha detallado la intención de la Generalitat de crear un «frente común» con los regantes y una propuesta de renovación que costaría 138 millones de euros. En una carta al Ministerio de Agricultura, la consejera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Teresa Jordà, ha comprometido que el gobierno catalán asumirá el 60% del gasto de la modernización del canal de Urgell si el gobierno español se hace cargo del 40% restante. Jordà ha recordado que el de Urgell es «el único canal importante que queda para modernizar en el estado español». Plaja ha insistido que «la modernización de los regadíos es esencial para garantizar nuestra soberanía alimentaria, es una estructura de país», por eso, si el gobierno español se niega a participar en esta modernización, desde Cataluña impulsarían el proyecto para modernizar la infraestructura. De hecho, ya hay sobre la mesa ocho proyectos que la Generalitat saldrá adelante para esta medida.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa