Cataluña salió beneficiada de las inversiones del gobierno español en 2023, un hecho que no suele ser nada habitual debido al modelo centralista español que siempre acaba beneficiando a Madrid. Según detalla el gobierno español en un texto recogido por Europa Press, durante el año pasado, sin embargo, Cataluña recibió casi 3.000 millones de euros más que Madrid en transferencias corrientes para inversiones reales y obligaciones reconocidas, según los datos de ejecución presupuestaria que ha detallado el gobierno español a Junts en una respuesta parlamentaria.

Concretamente, el diputado de Junts, Josep Maria Cruset, es quien ha forzado al gobierno español de Pedro Sánchez a publicar estos datos, ya que este año no lo habían hecho, algo que hasta ahora era tradicional. Aun así, el ejecutivo de Pedro Sánchez solo ha dado a conocer los datos de Cataluña y Madrid, porque así lo reclamaba la pregunta del diputado catalán. El motivo principal de la demanda era conocer los datos al detalle recordando el ya tradicional «infrafinanciamiento» que ha sufrido Cataluña durante la última década, especialmente en relación con la capital española y su comunidad autónoma.

Imagen de archivo de Josep Maria Cruset | Europa Press
Imagen de archivo de Josep Maria Cruset | Europa Press

Ahora bien, 2023 fue una excepción a esta norma, ya que según el ejecutivo español Cataluña recibió muchas más inversiones que Madrid. Concretamente, el total fue de 10.500 millones de euros, mientras que el saldo de ejecución presupuestaria en Madrid fue de 7.700 millones de euros aproximadamente. Esto hace que la diferencia entre ambas comunidades en 2023 sea exactamente de 2.832 millones de euros a favor de Cataluña. Un hecho que hacía muchos años que no sucedía, ya que, por ejemplo, en 2021 el estado solo ejecutó el 35% de lo que había presupuestado para Cataluña, que equivalía a unos 739,9 millones de euros, mientras que Madrid recibió una ejecución del 184% respecto de lo previsto, con un total de 2.086 millones.

Más allá de las cifras dadas por el gobierno español, Cruset aprovechará la sesión de control al gobierno español en el Congreso del próximo miércoles para preguntar a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, si el ejecutivo «ha cumplido con los presupuestos anteriores».

Negociaciones presupuestarias

Por otra parte, cabe recordar que el gobierno español y Junts se encuentran en plenas negociaciones para conseguir un acuerdo para los presupuestos estatales de 2025. Ahora bien, antes de llegar a las cuentas, el PSOE debe conseguir que el partido de Puigdemont apoye la senda de déficit, después de que el Ejecutivo haya hecho ya cuatro intentos fallidos para aprobar el conocido como techo de gasto.

En medio de estas negociaciones, la portavoz del partido en Madrid, Miriam Nogueras, ya ha emplazado en varias ocasiones a los socialistas españoles a pensar en «hacer cosas diferentes» con los presupuestos porque su formación no apoyará las cuentas de Sánchez «a cambio de nada». De hecho, la principal reclamación de la formación independentista es que los presupuestos «realmente mejoren la situación de Cataluña».

Comparte

Icona de pantalla completa