El presidente al exilio y eurodiputado, Carles Puigdemont, y el consejero y eurodiputado, Toni Comín, alertan de las «graves consecuencias» que supone que no puedan formar parte al encuentro de Estrasburgo para aprobar leyes clave para el Parlamento Europeo. En este sentido, los dos eurodiputados consideran la suya pérdida de la inmunidad parlamentaria como una grave «persecución» al independentismo. A través de una carta, Puigdemont y Comín lamentan «la ambigüedad» de la presidenta de la cámara, Roberta Metsola, en la hora de garantizarlos la inmunidad para viajar hasta Estrasburgo y poder participar del encuentro. “No poder ser al pleno no es solo una violación de nuestros derechos políticos como eurodiputados (…) sino que puede tener graves consecuencias por el funcionamiento del Parlamento Europeo y el trabajo hecho en los últimos meses”, alertan.

En este mismo escrito, los dos eurodiputados remarcan que el hecho de no poder participar en esta cámara “demuestra que la persecución del movimiento independentista catalán por parte de las autoridades españolas no es solo un asunto interno de España, sino que tiene muchas implicaciones por la política europea”. De hecho, consideran que el hecho que no estén personalmente para expresar su opinión puede decantar la resolución final, puesto que «cada voto cuenta». «Como vimos al comité de Medio Ambiente, cada voto cuenta«, sentencian.

El expresidente de la Generalitat y presidente del CxRep, Carles Puigdemont, junto al vicepresidente de la entidad, Toni Comín, en la inauguración de la primera delegación en el exterior de la entidad, en Frankfurt / EP

De hecho, una de las votaciones que se prevé ajustada es la que hace referencia a la Ley de la Restauración de la Natura. La votación se celebrará este el próximo miércoles y actualmente la resolución sobre la ley depende de todos los votos, especialmente por la oposición del Partido Popular Europeo. Ahora bien, este no es el único factor que la hará ajustada, sino que la división de opiniones respecto a este tema que hay dentro de varios grupos parlamentarios europeos también complica la situación.

Riesgo de detención

Los dos eurodiputados no han viajado hasta Estrasburgo después de que los magistrados del Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) decidieran desestimar las dos demandas interpuestas por Puigdemont, Comín y Ponsatí. En estos momentos, pero, descontentos con la resolución de los magistrados, recorrerán contra la decisión al TJUE.

Más noticias
Notícia: La OTAN no fija fecha para la entrada de Ucrania en la alianza
Comparte
Zelenski no está satisfecho con el borrador que ha redactado la organización militar esta mañana en la cumbre de Vilna
Notícia: La CUP tilda el cara a cara de «puro bipartidismo, caduco y retrógrado»
Comparte
Mireia Vehí considera que "el PP y el PSOE no se diferencian en nada"
Notícia: El gobierno catalán acusa a Sánchez y Feijóo de atacar de Cataluña sólo par
Comparte
La portavoz lamenta que en el debate entre los dos candidatos no hiciera ninguna propuesta para resolver el conflicto político
Notícia: Junts denuncia la «obsesión enfermiza» de PSOE y PP contra Puigdemont
Comparte
Nogueras reivindica a su partido como "primer muro de contención" contra el fascismo español

Comentarios

  1. Icono del comentario de: BEJOTA a julio 12, 2023 | 17:47
    BEJOTA julio 12, 2023 | 17:47
    NO SE HAGA EL HEROE ,PUIGDEMONT ,PORQUE SE MARCHO EN UN MALETERO.LE ACONSEJE DURANTE MMESES QUE EVITE LAS MALAS COMPAÑIAS COMO RAHOLA QUE NO TIENEN NADA QUE EPERDER.UNOS MESES EN LA CARCEL COMODAMENTE Y YA LE HABRIAN INDULTADO.
    • Icono del comentario de: Bejota! a julio 13, 2023 | 09:04
      Bejota! julio 13, 2023 | 09:04
      Comeme las pelota!

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa