PP y Vox han llegado a un acuerdo para investir la candidata de los populares Marga Prohens nueva presidenta del gobierno de las Islas Baleares. Porque Prohens se convirtiera en la líder de las islas hacía falta que la fuerza de extrema derecha se abstuviera, y así lo han hecho. Como resultado de este acuerdo, el partido de Abascal no entrará al gobierno, pero sí que ganará peso a los consejos insulares. Un peso que se suma al que ya obtuvieron hace unos días cuando consiguieron la presidencia del parlamento. Así pues, entre las dos derechas se han repartido el control de los órganos y administraciones de las Baleares.

Un pacto que valoran como una necesidad para echar la antigua presidenta socialista y romper con la dinámica de «políticas separatistas en las islas», según valoran los populares. En este sentido, los de Feijoo señalan que el acuerdo conseguido plantea un total de 110 medidas para revertir la tendencia actual, unos puntos que abordan temas como «la falta de libertad lingüística, el acceso a la vivienda, la bajada de impuestos, el apoyo a la familia o la lucha contra la inmigración ilegal». Una de las condiciones que han acordado los populares con la ultraderecha es que se comprometan a dar estabilidad al nuevo gobierno y que, por lo tanto, no presenten durante toda la legislatura «una enmienda a la totalidad».

La presidenta del PP balear y candidata electa al Gobierno, Marga Prohens; el portavoz parlamentario del PP, Toni Costa; la líder de Vox en las Islas, Patricia de las Heras, y el candidato en el Parlamento, Jorge Campos, durante una reunión en el Parlamento, a 5 de junio de 2023, en Palma, Mallorca, Baleares (España) / EP.

Uno de los puntos del pacto, también, consiste a crear una Oficina de Garantía de la Libertad Lingüística que sustituya la actual Oficina de Defensa de los Derechos Lingüísticos, una oficina que consideran la única función que ha tenido para la ciudadanía es «servir como instrumento de imposición lingüística y exclusión del español».

Vox dentro de los gobiernos insulares

El pacto entre la extrema derecha y los populares para investir Prohens no ha sido el único de las islas. Las direcciones del Partido Popular de Mallorca y del PP de Menorca han conseguido respectivamente un acuerdo por el cual Vox apoyará a la investidura de Llorenç Galmés como presidente del Consejo mallorquín y a la de Dolfo Vilafranca como presidente del menorquín. Las diferencias respecto a la investidura de la presidencia es que, en el caso de los gobiernos insulares, Vox sí que entrará dentro del gobierno.

Más noticias
Notícia: Aragonés pide un bloque firme para defender los derechos LGTB
Comparte
El presidente de la Generalitat alerta del auge de las "oleadas reaccionarias" con discursos contra el colectivo
Notícia: Los líderes europeos buscan unirse en apoyo a Ucrania
Comparte
El intento de rebelión del Grupo Wagner marcará el funcionamiento de la cumbre de este jueves y viernes
Notícia: Prisión y detenciones por el entramado de extrema derecha que difunde ‘fake news’
Comparte
La Audiencia Nacional ordena arrestar el juez Presencia y enchirona los Royuela
Notícia: Encuentran un marcador genético que acelera la gravedad de la Esclerosis Múltiple
Comparte
Con este hallazgo se abre la puerta a buscar nuevos tratamientos a largo plazo

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa