El portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, sigue insistiendo en crear un frente común de izquierdas. Primero lo planteó para España, y ahora también lo extiende a Cataluña: «Tanto en Cataluña como en España hay un espacio para conformar alianzas, espacios comunes… ¿Por qué en Cataluña no puede haber una especie de entendimiento entre ERC, CUP, Comuns? ¿Por qué en España no puede ser entre Podemos, ERC, BNG, Bildu?», se ha preguntado Rufián en una entrevista en La Sexta. El dirigente republicano en el Congreso ha asegurado que él sigue insistiendo en la necesidad de crear un frente común de izquierdas, a pesar de las negativas de su propio partido, porque «es lo que la gente pide»: «Cualquier persona con miedo a la alternativa ve lo que hay, y ve que a la izquierda del PSOE no hay nada. Me refiero a que no hay un espacio», ha añadido Rufián.
El portavoz de los republicanos en la cámara baja también se ha referido, indirectamente, al presidente de su formación, Oriol Junqueras, quien se ha mostrado muy contrario al planteamiento de Rufián. De hecho, hace tan solo una semana, Junqueras aseguró también en declaraciones a la Sexta que «no estaba nada preocupado» por el posible «frente plurinacional de izquierdas» que busca Rufián: «Nosotros estamos de acuerdo en que haya listas, por ejemplo, en las elecciones europeas, porque la circunscripción es única. En nuestro caso, con Bildu y con el BNG, en las elecciones europeas, y con otras formaciones políticas. Pero, cuando la circunscripción no es única, es una propuesta que tiene mucho menos sentido«, argumentaba el presidente de los republicanos. Una semana después ha habido la réplica de Rufián: «Si no es por un acuerdo en conjunto nos matarán por separado» Y por encima de la obediencia del partido está la obediencia moral. Tengo el carnet de ERC en la cartera, sí, pero eso no me impide pensar. Yo no estoy aquí, con todo el cariño del mundo, para leer argumentarios. Estoy aquí para pensar e intentar poner el oído a lo que pasa en la calle».

«Tengo pocas esperanzas de que se haga»
Durante la misma entrevista, Gabriel Rufián también ha admitido que tiene «muy pocas esperanzas» de que se cree el frente de izquierdas plurinacional que plantea, y tampoco ha querido hacer ningún comentario sobre si él sería el encargado de dirigirlo. A preguntas del entrevistador, Rufián tampoco ha querido detallar si ya se ha reunido con alguna formación para intentar convencerlos de su planteamiento: «¿De qué sirve que vengas con dos diputados más si delante tienes a Abascal de presidente? ¿De qué sirve?», ha lanzado el líder republicano. De momento, sin embargo, su propuesta no ha sido bien recibida entre los líderes de su partido.

